¿Por qué Mazatlán es la MEJOR ciudad para ver el Eclipse Solar Total?
Mazatlán será una de las ciudades en dónde se podrá apreciar de la mejor manera el eclipse solar total.

Este próximo lunes 8 de abril, la humanidad será testigo de un fenómeno astronómico único, ocurrirá un eclipse solar total. Este evento podrá ser visto en varias ciudades de México, así como en Estados Unidos y Canadá.
En México se podrá observar el eclipse solar total en varias regiones del norte del país, pero existe una ciudad en específico que es considerada como el mejor lugar para ver el fenómeno astronómico. Este sitio es Mazatlán y actualmente tanto habitantes del lugar y la NASA ya se encuentran preparándose para contemplar el evento.
La agencia espacial estadounidense ya se ha instalado en el puerto de Mazatlán para trabajar en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), para documentar al mundo el eclipse solar total que no se repetirá hasta dentro de 300 años
¿Por qué Mazatlán es la mejor ciudad para ver el eclipse solar?
De acuerdo a un texto publicado por Primož Kajdič, del área de Ciencias Espaciales y Geofísica de la UNAM el puerto mexicano de Mazatlán y sus alrededores serán las ubicaciones ideales para observar el eclipse solar total, gracias a que durante el mes de abril, el clima en esta ciudad es ideal, pues en promedio el número de días lluviosos durante este mes es uno y la precipitación promedio es de tan solo 5.2 milímetros.
“En estas fechas, la fracción del cielo tapada por las nubes es de 25 por ciento para Mazatlán, muy por debajo de cualquier otro lugar fuera de México donde se podrá ver el eclipse”, indicó Primož Kajdič, investigador titular B de Ciencias Espaciales en un artículo publicado por el Instituto.
El eclipse comenzará a ser visible en el puerto mexicano a las 10:51:22 horas, pero su fase total ocurrirá hasta las 12:07:24 y terminará a las 12:11:43, que será cuando el sol esté en el punto más alto en el cielo.
Posteriormente, el sol será cubierto nuevamente de manera parcial hasta las 13:32:07 horas. Así, en Mazatlán el eclipse durará 4 minutos 25 segundos, siendo la mayor duración en todo el continente.
En total, el fenómeno, contando sus etapas parcial y total, tendrá una duración de 2 horas y 41 minutos.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.