Otros Mundos

¿Por qué el Océano Atlántico y Pacífico NO pueden mezclarse? Esto sabemos | VIDEO

Descubre el misterio detrás de la evidente diferencia de color entre ambos océanos.

El Océano Atlántico y el Océano Pacífico NO se unen
El Océano Atlántico y el Océano Pacífico NO se unen
CDMX

Uno de los fenómenos más maravillosos e intrigantes de la naturaleza es la división del Océano Atlántico y Pacífico que ha podido ser captada múltiples veces en fotografías; sin embargo muy pocas veces se conoce la verdadera razón detrás de la inusual rareza.

Es importante tomar en cuenta que ambos océanos eventualmente logran mezclarse, solo que el proceso es tan largo que es prácticamente imposible que resulte ser perceptible. Por esta misma razón se puede apreciar una evidente diferencia entre el color de las aguas.


¿Por qué sucede este fenómeno?

​El factor principal de este fenómeno se debe a la densidad que poseen dichos cuerpos de agua, lo que también está relacionado con el nivel de salinidad del mar. Es importante recordar que mientras más oscura esté el agua posee más cantidad de sal, el agua dulce se caracteriza por su clara tonalidad.

Debido a la diferencia de composición química, el agua dulce permanece "separada" del agua salada por más tiempo de lo habitual antes de ambas sustancias puedan asimilarse entre sí.

Los océanos no logran armonizar en la resistencia de la conexión de sus moléculas y las termoclinas, que definen su temperatura. El agua del Pacífico es tibia, mientras que la del atlántico es mucho más fría.

A pesar de que el agua de ambos océanos si llegan a mezclarse, cada océano conserva sus cantidades de sal distintivas, otorgándole a cada océano su color único y la aparente impresión de que nunca logra juntarse.

¿Qué ocasiona que los océanos tengan distintas salinidades?

La salinidad de los océanos varía debido a la erosión química, la evaporación, las corrientes oceánicas y la temperatura. La erosión química aporta minerales y sedimentos con sales desde la superficie terrestre, contribuyendo a la salinidad del agua.

 La evaporación incrementa la salinidad al dejar atrás agua menos salada. Las corrientes oceánicas transportan agua con diferentes niveles de salinidad, generando variaciones regionales. La temperatura también influye, ya que el agua caliente se evapora más rápido y puede resultar en áreas de mayor salinidad en regiones tropicales.

 Las regiones polares pueden tener menor salinidad debido al derretimiento de glaciares. La salinidad varía localmente debido a factores geográficos y la interacción con masas de agua continentales. 



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.