¿Por qué se asocia al martes 13 con la mala suerte?
Constantemente, el martes 13 se asocia a esta superstición.

Hoy, martes 13 de febrero de 2024, es uno de esos días en donde naturalmente se expresa un halo de misterio y terror, y es que, durante años, se ha asociado esta combinación entre día y número a la idea de una mala fortuna.
Y es que en una cultura como la mexicana, en donde la superstición es incluso parte del misticismo mexicano, desde muchos ángulos la trezidavomartiofobia, que es precisamente el miedo al martes 13, resulta un tema de gran preocupación.
No obstante, habría que preguntarnos ¿por qué se asocia a la idea de mala suerte? Desde la numerología, habría que reconocer que los números no contienen cargas ni positivas ni negativas, no obstante, en algún punto, comenzamos a asociar al número 13 con un cierto tipo de eventos trágicos y desafortunados.
¿Por qué el martes 13 se asocia a la mala suerte?
A pesar de que hoy en día podemos estar completamente familiarizados con la idea de que el martes 13 da mala suerte, lo cierto es que pocos recuerdan que este concepto proviene de la tradición cristiana, debido a que se asocia a la Última Cena de Jesús y sus doce apóstoles, siendo Judas Iscariote, aquel que lo traicionó, el décimo tercer discípulo.
Ahora, la idea de que el martes también es un día aciago proviene de la mitología griega, debido a la alta influencia que ejercía la idea de ser un día regido completamente por Ares, el Dios de la guerra, hecho que inherentemente relaciona al también llamado Marte con esta idea.
Finalmente, no podríamos dejar de lado las teorías cristianas que señalan que la destrucción de la torre de Babel, lugar de origen de todas las lenguas, se produjo un día martes 13, hecho que evitó que continuaran los hombres con una construcción que pudiera alcanzar al reino de Dios.
Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.