Otros Mundos

Día del Perro en México: ¿Por qué se celebra el 21 de julio y dónde adoptar un lomito?

En este Día del Perro te decimos dónde puedes adoptar un lomito que te robe el corazón.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro este 21 de julio?
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro este 21 de julio?
Ciudad de México

Este lunes 21 de julio es un día especial para todos los perritos, pues hoy se les festeja por brindar su cariño y compañía en los miles de hogares que hay en México. 

De acuerdo con el INEGI, en nuestro país hay más de 25 millones de perros, de los cuales alrededor del 70 % vive en situación de calle, lo que convierte a México en uno de los países que abandonan animales en América Latina. 

Debido a esto, aquí en mediotiempo te explicamos el origen del Día del Perro y dónde puedes adoptar a un lomito. 

​¿Por qué se celebra el Día del Perro el 21 de julio 2025? 

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro como una forma de reconocer la importancia y el cariño que los perros representan en la vida de las personas, así como para crear conciencia sobre el abandono y maltrato animal.

Aunque no existe un único organismo oficial que haya establecido esta fecha de manera universal, el 21 de julio se ha popularizado en varios países, como México, España y otros de América Latina, principalmente por campañas de organizaciones protectoras de animales y por la difusión en medios y redes sociales.

Se eligió este día en pleno verano (en el hemisferio norte) porque es cuando se reporta un aumento en el abandono de mascotas, ya que muchas personas salen de vacaciones y dejan a sus perros. Por eso, el objetivo del día es doble:

  • Celebrar la lealtad y amor de los perros.
  • Promover la adopción y el cuidado responsable.
Marruecos enfrenta un problema de abandono animal extremo con 3 millones de perros callejeros. Foto: Erika Hobarta/NatGeo

¿Dónde adoptar perritos en México? 

Como es el día del perro, es el momento perfecto para adoptar a un lomito que no tiene un hogar. Uno de los lugares de la Ciudad de México en los que puedes adoptar a un perrito o apoyarlos a llevarles comida o juguetes, es el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro, el cual es un espacio para el cuidado integral de los canes que son rescatados en las zonas de vías de las 12 Líneas que integran la red.

EL CTC fue inaugurado el 18 de julio de 2017 y su funcionamiento se enmarca en la Ley de Protección a los animales de la Ciudad de México.


En este espacio los canes reciben la atención médico veterinaria correspondiente, una vez que son ingresados al albergue. En diversas ocasiones, los canes que son rescatados presentan lesiones derivadas del contacto con los equipos electrificados de las vías, por lo cual deben recibir las curaciones oportunas, así como los cuidados especializados para su recuperación.

Todos los materiales para la curación de los canes, así como la alimentación diaria de los lomitos, son recibidos a través de donaciones.

Puedes visitar y pasar tiempo con los cachorros, la dirección del lugar es la siguiente: Av. de las Culturas, El Rosario, Azcapotzalco, 02100 Ciudad de México, CDMX







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.