Precio del dólar HOY 19 de septiembre 2023: Así amaneció el peso en México
Las decisiones de la Fed tendrán un impacto crucial en los mercados financieros y en la economía mexicana

El mercado mexicano está atento a estos acontecimientos, ya que la estabilidad del precio del dólar en México tiene un impacto directo en la economía del país. Un dólar fuerte puede impulsar las exportaciones mexicanas, pero también puede aumentar la inflación y encarecer las importaciones. Por lo tanto, los inversionistas y empresarios están analizando de cerca las decisiones de la Fed y sus implicaciones para la economía mexicana.
Esta semana, el banco central estadounidense concluirá su cónclave el 20 de septiembre, en el que se tomarán decisiones cruciales que influirán en la economía global. La atención se centra en la posible modificación de la tasa de interés de referencia y en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien también presentará las estimaciones económicas y financieras para el cierre de 2023 y los años venideros.
¿En cuánto amaneció el dólar en México?
En un contexto económico marcado por la expectación ante la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, el precio del dólar en México se ha mantenido estable en 17.0882 pesos. Este valor representa una ligera disminución de 0.0428 pesos o un 0.25% con respecto a su último cierre. A las 07:42:08, el mercado de divisas observa con atención los movimientos del dólar en México, pues las decisiones de la Fed suelen tener un impacto significativo en los mercados financieros internacionales.
Hasta el momento, las apuestas en el mercado de futuros indican una alta probabilidad del 97% de que la Fed mantenga su tasa de interés en un 5.50%. Sin embargo, otro punto de interés radica en si los miembros de la Fed mantendrán su previsión de reducir la tasa en 100 puntos base a lo largo de 2024 o si retrasarán el inicio de este proceso de recortes. La interpretación de estos acontecimientos influirá directamente en los mercados financieros y, en consecuencia, en el precio del dólar en México.
¿Qué pasaría con las decisiones de la FED?
Las decisiones de la Fed tendrán un impacto crucial en los mercados financieros y en la economía mexicana, por lo que se espera una semana de gran volatilidad en los mercados de divisas. Los inversionistas y analistas estarán atentos a cualquier señal que pueda influir en la cotización del dólar en México en los próximos días.
Si las decisiones de la Fed se perciben como más "hawkish" en comparación con eventos anteriores, es decir, si se considera que tienen una postura más restrictiva con respecto a la política monetaria, los activos de mayor riesgo podrían experimentar caídas. En el caso del peso mexicano, esto podría traducirse en una presión que lo llevaría a oscilar entre 20 y 30 centavos por dólar.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.