Otros Mundos

Precio del dólar hoy 23 de junio 2025: así amaneció el peso en México

Revisa el tipo de cambio del dólar hoy 23 de junio en bancos de México. Consulta precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY lunes 23 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY lunes 23 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este lunes 23 de junio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México arranca la jornada con movimientos moderados. El peso mexicano continúa con un comportamiento mixto frente al dólar estadounidense, mientras los mercados financieros observan atentamente las proyecciones de crecimiento económico global y posibles ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio de referencia es de $19.0170 pesos para la compra y $19.0870 para la venta, cifras que muestran una ligera variación respecto al cierre del viernes.


¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 23 de junio?

A continuación, te compartimos las cotizaciones del dólar en los principales bancos del país este 23 de junio:

  • Banco de México: compra $19.0170 – venta $19.0870
  • Afirme: compra $18.20 – venta $19.70
  • Banamex: compra $18.56 – venta $19.67
  • BBVA: compra $18.11 – venta $19.64
  • Banorte: compra $18.00 – venta $19.50
  • Scotiabank: compra $18.00 – venta $19.50
  • IXE: compra $18.00 – venta $19.50
  • Banco del Bajío: compra $18.47 – venta $20.19
  • Monex: compra $18.27 – venta $20.19
  • Banco Azteca: compra $18.05 – venta $19.79
  • Inbursa: compra $18.60 – venta $19.70
  • Intercam: compra $18.7338 – venta $19.7378
  • Banregio: compra $18.40 – venta $19.80
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El tipo de cambio responde a factores tanto nacionales como internacionales. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Las decisiones de política monetaria del Banco de México y la Reserva Federal de EE.UU.
  • El comportamiento de los mercados petroleros, fundamentales para la economía mexicana.
  • La inflación en ambos países.
  • Eventos geopolíticos globales y tensiones comerciales que afectan el flujo de divisas.
  • Expectativas de crecimiento o recesión en las principales economías del mundo.

Dado que el mercado cambiario es altamente volátil, es recomendable verificar las tasas actualizadas directamente con las instituciones bancarias antes de hacer operaciones con divisas.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.