Precio del dólar hoy 25 de julio 2025: así amaneció el peso en México
Consulta el tipo de cambio del dólar este viernes 25 de julio en bancos de México. Te decimos dónde comprar o vender más barato.

Este viernes 25 de julio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México presenta una apertura mixta. Mientras algunos bancos elevaron ligeramente sus precios de venta, otros mantienen una estabilidad que refleja el compás de espera de los mercados ante nuevos datos económicos globales.
El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $18.5595 pesos para la compra y $18.5640 para la venta, lo que representa una leve variación en comparación con el cierre previo. Esta tendencia muestra que el peso mexicano sigue mostrando cierta resistencia pese a la incertidumbre internacional en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la política fiscal nacional.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 25 de julio?
Aquí te dejamos la cotización del dólar hoy viernes 25 de julio de 2025 en las principales instituciones bancarias del país:
- Banco de México: compra $18.5595 – venta $18.5640
- Afirme: compra $17.70 – venta $19.20
- Banamex: compra $17.97 – venta $19.01
- BBVA Bancomer: compra $17.70 – venta $18.83
- Banorte: compra $17.45 – venta $18.95
- Scotiabank: compra $16.60 – venta $19.60
- IXE: compra $17.45 – venta $18.95
- Banco del Bajío: compra $17.80 – venta $19.20
- Monex: compra $17.70 – venta $19.57
- Banco Azteca: compra $17.50 – venta $19.14
- Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
- Intercam: compra $18.0438 – venta $19.0543
- Banregio: compra $17.65 – venta $19.05
- Santander: compra $19.65 – venta $21.35
¿Cuáles son los factores que influyen en el precio del dólar hoy viernes 25 de julio del 2025?
El comportamiento del peso frente al dólar se ve afectado por múltiples factores, como:
- Decisiones de política monetaria del Banco de México y la Reserva Federal (Fed).
- Reportes de inflación y empleo tanto en EE.UU. como en México.
- Fluctuaciones del precio del petróleo, una variable clave para la economía mexicana.
- La demanda de dólares por parte de inversionistas extranjeros y locales.
- Incertidumbre geopolítica o eventos internacionales con impacto económico.
Dado lo cambiante del mercado cambiario, se recomienda verificar constantemente los precios con las instituciones bancarias antes de realizar operaciones de compra o venta de divisas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.