Precio del dólar HOY 30 de noviembre: ¿Cómo amaneció el peso en México?
Estos datos evidencian una tendencia al alza en la cotización del dólar frente al peso mexicano en la apertura del día

El comportamiento del peso mexicano en la última sesión de noviembre refleja un continuo declive, manteniendo las pérdidas acumuladas desde la jornada anterior. Este patrón surge a la espera del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), la medida preferida de inflación por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). El impacto de este indicador podría fortalecer la creencia de que las autoridades financieras no aumentarán las tasas de interés y, en cambio, podrían iniciar recortes a mediados del año próximo.
¿Cómo amaneció el dólar en México?
En las primeras horas del día, el dólar se cotiza en 17.3845 pesos mexicanos, presentando un aumento del 0.63% con respecto a la última sesión. Este incremento representa una variación de 0.1085 pesos en comparación con el cierre previo. Las tasas de compra y venta se sitúan en 17.3812 y 17.3877, respectivamente, mostrando una oscilación dentro de un rango diario entre 17.2569 y 17.4828.
¿Por qué se ha depreciado el peso?
El valor del peso durante la sesión nocturna se vio influenciado por el fortalecimiento del dólar, en anticipación a los datos de Inflación PCE. Este indicador es considerado un catalizador fundamental para las decisiones de política monetaria de la Fed. Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex, explicó cómo esta variable ha afectado al peso.
“La mejora del panorama inflacionario y disminución de inflación nos lleva a la posibilidad de iniciar la discusión de una reducción de las tasas. No lo vemos en la próxima decisión, el 14 de diciembre, pero es posible que ante las perspectivas pudiéramos iniciar la discusión para nuestras reuniones de inicio del próximo año”, mencionó ayer Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, en una rueda de prensa.
Estos datos evidencian una tendencia al alza en la cotización del dólar frente al peso mexicano en la apertura del día, resaltando la importancia de los indicadores económicos y la interacción entre los mercados financieros globales en la determinación de las tendencias cambiarias.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.