Prepa en línea UNAM 2022: ¿Cuándo cierra la convocatoria?

No importa cuántos años tengas, ya que el Bachillerato en Línea de la UNAM no impone un límite de edad.

Bachillerato a distancia (Foto: Fundación UNAM)

El pasado 14 de febrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la convocatoria para aquellas personas que buscan estudiar el nivel medio superior a distancia. Así que te decimos cuándo es el último día para ello.

¿Qué es el Bachillerato a Distancia UNAM?

El @BUNAM_mx fue creado en 2007 con el objetivo de que estudiantes mexicanos y mexicanas, así como hispanoparlantes que viven fuera de México, tengan la oportunidad de realizar sus estudios del nivel medio superior en su idioma.

¿Cómo está dividido el programa de estudios?

La Prepa en Línea de la UNAM consiste en 24 asignaturas que están divididas en cuatro ejes (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades y Matemáticas). 

Estas 24 materias se dividen en cuatro semestres de estudio. Cada una de las asignaturas se cursa solo una vez y durante un periodo de cinco semanas.

La UNAM explica que, además, las y los estudiantes solo necesitan dedicar 20 horas a la semana para el estudio de su bachillerato en línea. Este sistema cuenta con varios atractivos, entre ellos:

  • No importa cuántos años tengas, pues el Bachillerato en Línea de la UNAM no impone un límite de edad.
  • Puedes cursar utilizando cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Puedes determinar tus horarios de estudio y contar con la ayuda de un asesor y tutor certificado.

Un beneficio adicional es que cuando concluyas tus estudios del nivel medio superior tendrás la posibilidad de obtener una beca del100 por ciento y el pase reglamentado para continuar tus estudios de licenciatura en línea en la UNAM.

Para ingresar al bachillerato es necesario cursar y acreditar tres cursos propedéuticos. Una vez aprobados, se deberá presentar el examen de admisión a la UNAM y resultar seleccionado para quedar inscrito en el programa.

¿Qué requisitos debes cumplir?

  • Certificado de secundaria original con promedio mínimo de 7.
  • Acta de nacimiento original.
  • CURP (si eres mexicana o mexicano).

¿Cuál es el último día en que estará abierta la convocatoria?

  • La convocatoria abrió el pasado 14 de febrero y se cerrará el próximo lunes 7 de marzo.


NOTAS MÁS VISTAS