Prima de antigüedad 2023: Qué es y quiénes la reciben
Una de las compensaciones a las que tienes derecho es la prima de antigüedad, y a continuación, te explicamos en qué consiste y las condiciones que debes cumplir para poder recibirla.

La prima de antigüedad, de acuerdo con el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, consiste en una suma equivalente a 12 días de salario por cada año de servicio. Esta prestación se concede a trabajadores que dejan su empleo de manera voluntaria después de al menos quince años de servicio, así como a aquellos que se separan por razones justificadas o injustificadas, e incluso en casos de fallecimiento del empleado.
La Ley Federal del Trabajo establece que esta prestación se otorga en circunstancias tales como la renuncia voluntaria, la separación justificada o injustificada de las labores, o el fallecimiento del trabajador.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que el monto de la prima de antigüedad no puede ser menor a un salario mínimo ni exceder de dos salarios mínimos. Si el salario del empleado supera el doble del salario mínimo de su área geográfica, se considerará como salario mínimo para el cálculo, de acuerdo con los numerales 458 y 486 de la LFT.
Para calcular el monto de la prima de antigüedad, se toma el salario diario, se multiplica por 12 días y luego por el número de años de servicio, siempre y cuando este último sea igual o mayor a quince. Por ejemplo, si el salario diario es de 172.87 pesos y el trabajador ha laborado durante quince años en la empresa, el cálculo se hace multiplicando 172.87 por 12 y luego por 15, resultando en la cantidad a pagar al empleado.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.