En esta fecha se realizará el PRIMER Simulacro Nacional de 2025: conoce el horario
El Gobierno de la Ciudad de México informó la fecha en la que realizarán el primer Simulacro Nacional este 2025.

Para seguir cuidando de la seguridad de los mexicanos al momento de ocurrir sismos, el Gobierno de México informó a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la fecha en la que se realizará el primer simulacro nacional del 2025.
La intención de anunciar la fecha en la que se realizará el ejercicio es para que la población se una al ejercicio y conozca lo que se debe de hacer durante un sismo o terremoto.
¿Cuándo será el primer Simulacro Nacional 2025?
El Gobierno de México informó a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) que el primer Simulacro Nacional de 2025 será el próximo lunes 29 de abril en punto de las 11:30 horas (tiempo del centro de México).
Será en este momento cuando se activará la alerta sísmica en varias entidades del país y se simulará un sismo de magnitud 8.1 con un epicentro en el Golfo de Tehuantepec y profundidad de 40.1 kilómetros.
Según lo señalado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el objetivo de realizar la actividad es para fortalecer la cultura de protección civil, la reacción de las brigadas, así como de los mexicanos.
Se ha convocado a las instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial antes del 28 abril. Esto se debe a que se evaluará las rutas de evacuación y puntos de reunión existentes.
¿Cuál será la hipótesis del ejercicio?
De acuerdo al CNPC, la hipótesis de este ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con el epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Los escenarios de percepción variarán según la ubicación geográfica: será severo en Oaxaca y Chiapas; fuerte y muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero; y moderado en entidades como Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.
¿Qué estados deberán de realizar el simulacro?
Se espera que la alerta sísmica se active en los altavoces públicos de varias entidades, en los que se encuentran:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Oaxaca
- Tlaxcala
- Chiapas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que es importante seguir las redes sociales oficiales de Protección Civil, ya que aquí se publicará información actualizada sobre los horarios específicos en cada localidad y más detalles del ejercicio.
También mencionó que se encuentran disponibles los teléfonos de contacto 55 1103 6000 extensiones 71573, 71574, 71653 y 71641 para resolver cualquier duda.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.