Otros Mundos

Profeco y las recomendaciones para evitar FRAUDES en el Buen Fin 2023

La Profeco insta a los compradores a tener mucho cuidado con los comercios y con el cumplimiento de sus promociones.

Buen Fin
Buen Fin
Ciudad de México

El Buen Fin es uno de los eventos comerciales más importantes en México, y como tal, recibirá a miles de clientes. Sin embargo, a solo 6 días de que se lleve a cabo (se efectúa entre el 17 y el 20 de noviembre), la Procuraduría Federal del Consumidor ha advertido sobre posibles fraudes, abusos y tratos poco éticos de las marcas a los clientes.

Y es que tomando en cuenta que este es un evento en el cual se maneja bastante dinero y muchas promociones, en muchos de los caso las empresas no cumplen con su palabra y terminan cobrando más a los usuarios. En caso de sufrir abusos de este tipo, deberás acudir a la PROFECO y a las instancias correspondientes.

Aunque usualmente la PROFECO es la instancia principal, en este año se le han sumado otras dependencias y unidades para garantizar el correcto cumplimiento de las normas del Buen Fin, entre las que destacan el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Turismo, la Asociación de Bancos de México, la Asociación Mexicana de Venta Online, La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), entre muchas otras.

Además de esto, PROFECO propone algunas medidas de seguridad para los usuarios entre las que destacan:

  • Evitar el confiar en apps, equipos, dominios, líneas de conectividad Wifi o sitios de terceros que no parezcan seguros, así como de registrar tus datos en dichos sitios.
  • Para evitar fraudes, no des información personal a nadie, verifica con tu banco que realmente si es que tu cuenta presenta algún problema, verifica correos y mensajes SMS antes de responderlos, evita entrar a enlaces sospechosos y tampoco proporciones contraseñas personales a nadie.
  • Para retiro en cajeros, asegúrate de que el dispensador de efectivo no cuente con objetos extraños, evita compartir tu nip y que alguien pueda verlo y ten a la mano el número de tu banco ante cualquier emergencia.
  • Utiliza tarjetas digitales con código de seguridad dinámico y evita mantener la misma contraseña siempre. Asegúrate de proteger tus apps bancarias con patrones de seguridad de bloqueo.

Finalmente, este es el teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, para que puedan estar en contacto con la Procuraduría en caso de cualquier inconveniente.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.