¡Toma nota! Programa de autoempleo para pequeños emprendedores

Los apoyos cuentan con tasas de interés que van desde cero hasta 6 por ciento, según sea el caso conoce todo aquí.

Servicio Nacional de Empleo (Foto: Pixabay)

El gobierno capitalino, a través del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) destinará este año, 500 millones de pesos para créditos a la microempresa y ayuda de autoempleo, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

¿Hay suspensión de clases el 24 de febrero 2023? Aquí te decimos

¿Cuánto dinero está destinado para el programa?

Los apoyos cuentan con tasas de interés que van desde cero hasta 6 por ciento.

“Este año van a ser otros 500 millones de pesos, lo que llegaríamos a casi 2 mil 400 millones de apoyos a la microempresa y al autoempleo principalmente, con créditos que representan cero por ciento de tasa de intereses.

¿Cuáles son los requisitos?

Debes realizar de manera personal la Solicitud de Registro en el Servicio Nacional de Empleo (SNE). 

  • Llena y firma el formato ‘Registro del Solicitante
  • Debes tener 18 años o más
  • Tener experiencia de seis meses en las actividades del negocio que deseas emprender Esto se confirmará en una entrevista futura
  • Debes tener un ingreso menor a seis salarios mínimos
  • Entregar la propuesta del proyecto de negocio
  • Tú y los integrantes del negocio deberán firmar una carta compromiso 

¿Cómo capacitarte en algún oficio?

En caso de que te llame la atención algún oficio, desees aprender a profundidad a realizar las distintas actividades y montar tu negocio, el

Gobierno de la Ciudad de México 

tiene disponibles una serie de talleres de autoempleo en 

PILARES 

de las alcaldías.

Está dirigido principalmente a mujeres de colonias y comunidades con bajo índice de desarrollo social y económico, y van desde repostería hasta electricidad.

NOTAS MÁS VISTAS