Otros Mundos

¡Obtén tu título de propiedad! Conoce cómo inscribirse en el Programa de Regularización Territorial 2025

Te decimos cómo puedes obtener el título de tu casa en sencillos pasos en la Ciudad de México.

¿Cómo obtener las escrituras de tu casa en 2025? Te decimos
¿Cómo obtener las escrituras de tu casa en 2025? Te decimos
Ciudad de México

Para todos aquellos que no cuenten con un título de propiedad de su casa, la Ciudad de México ha creado una iniciativa para el Trámite de Regularización Territorial, en donde las personas que deseen tener el documento, podrán acudir a los módulos establecidos para la validación de sus inmuebles.

El programa tiene como objetivo otorgar una resolución a los trámites complejos en la regularización de viviendas, por esta razón se decidió crear este programa para obtener de una forma ágil y certera el título de los hogares.


¿Cuáles son los requisitos para participar en el Programa de Regularización Territorial?

El programa va dirigido a todas las personas que carecen de título de propiedad en la Ciudad de México y lo que necesitarán para realizar el trámite son los siguientes documentos:

  • Identificación oficial: Puede ser INE, cédula profesional, pasaporte y acta de nacimiento
  • Formato oficial que puedes descargar en la página de Incorporación al programa de regularización territorial de la CDMX.
  • Documento con el que acredite la posesión del inmueble puede ser contrato privado de compraventa, cesión de derechos, testamento, carta de posesión o documento con el que se demuestre la posesión ininterrumpida por un lapso mínimo de 5 años (Boleta predial, recibo del pago del servicio de luz, agua, servicio telefónico) en original para cotejo y una copia simple.

Obten las escrituras de tu casa fácilmente con el Programa de Regularización Territorial 2025. Foto: Especial

¿Cómo se realiza el trámite?

  • El trámite se realiza en el área de Atención Ciudadana con el formato de la solicitud debidamente llenada y con los documentos antes mencionados.
  • Te recibirán y revisarán la documentación y se llevará al área operativa para integración del expediente y elaboración de diagnóstico.
  • Se notifica al solicitante el resultado del diagnóstico.
  • Deberás acudir a la Dirección General de Regularización Territorial para recibir la respuesta a la solicitud, y en caso de ser aceptado, firmar la carta de anuencia aceptando la vía de regularización.







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.