Otros Mundos

¡Atención! Programas del Bienestar abren REGISTRO en febrero; ¿Cuáles son?

El gobierno federal de México compartió los programas que abrirán registro en febrero y tendrán convocatorias cada dos meses.

Los programas del Bienestar tendrán convocatorias bimestrales (Especial).
Los programas del Bienestar tendrán convocatorias bimestrales (Especial).
Ciudad de México.

Oficialmente, el Gobierno de México dio a conocer los registros y requisitos para algunos de los Programas de Bienestar, mismos que suelen apoyar a la población mexicana en distintos sectores mediante pensiones para los adultos mayores o becas para estudiantes. Es por ello que aquí te compartimos aquellos proyectos que abren registro a partir de febrero.

¿Qué Programas de Bienestar abren registro en febrero?

Pensión Bienestar para adultos mayores: Este programa va dirigido a personas que tengan 65 años de edad o más. Pese a que aún no hay una fecha confirmada para la convocatoria se estima que en los próximos días esta se cerciore. Dicho programa otorga 6 mil 200 pesos cada bimestre a sus participantes.

Cabe recordar que los aspirantes deben ingresar con su CURP a la página oficial de la Secretaría del Bienestar donde podrán encontrar la fecha, hora y lugar de los módulos de dicha dependencia.

Requisitos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses de antigüedad.
  • Número telefónico del contacto.
  • Formato único de Bienestar llenado de manera correcta.

Pensión Mujeres Bienestar: Dicho programa va dirigido a adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años de edad. Las beneficiarias podrán recibir 3 mil pesos de manera bimestral como un apoyo para solventar los gastos económicos.

Los registros deben de realizarse en los módulos de la Secretaría de Bienestar, mismos que se pueden ubicar en la página gob.mx/bienestar.

Requisitos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses de antigüedad.
  • Número telefónico del contacto.
  • Formato único de Bienestar llenado de manera correcta.

Jóvenes construyendo el futuro: Este proyecto par dirigido a personas entre los 18 y 29 años de edad al momento de su postulación. En este programa los jóvenes reciben una capacitación laboral en el centro de trabajo de su elección durante 12 meses. Del mismo modo, reciben un apoyo económico de 8 mil 480 pesos.

Los jóvenes pueden postularse mediante la página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz.

Requisitos:

  • Declarar bajo protesta de decir la verdad que no se encuentra trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses de antigüedad.
  • Inscribirse a la plataforma digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la STPS y llenar el formulario.
  • Fotografía con rostro descubierto.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso.

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.