Pronostican llegada de la SEGUNDA ola de calor: ¿Qué día inicia y en qué estados?
Próximamente se establecerá una nueva ola de calor en algunos estados del país, te decimos los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un informe sobre la llegada de una onda de calor que afectará a diversas entidades de la República Mexicana en los próximos días. De acuerdo con las predicciones, las temperaturas alcanzarán niveles considerablemente altos, lo que generará un aumento significativo en el calor en varias zonas del país.
Este fenómeno climatológico se prevé que dure más de tres días consecutivos, con temperaturas máximas por encima de los valores promedio, lo que podría generar un impacto considerable en la población.
¿Qué es una onda de calor?
Una onda de calor es un fenómeno meteorológico caracterizado por la persistencia de altas temperaturas, generalmente superiores a los valores promedio de la temporada, que se extienden durante varios días. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) señala que este tipo de eventos pueden generar un aumento del riesgo de incendios forestales, así como afectaciones en la salud, sobre todo en personas vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
Pronóstico de la onda de calor: Zonas Afectadas
Según la información proporcionada por el SMN, se espera que la onda de calor comience este martes 11 de marzo de 2025 y afecte principalmente a diversas regiones de varios estados, especialmente en el occidente, sur y centro del país. En particular, las zonas más impactadas por las altas temperaturas serán Jalisco, Guerrero, Morelos y Oaxaca. El pronóstico de temperaturas extremadamente altas prevé que algunos estados alcancen hasta 45 grados Celsius.
Estados con temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
En estos estados, se prevé que las temperaturas máximas se mantendrán entre los 40 y los 45 grados Celsius. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación y usar ropa ligera y protector solar.
Estados con temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Nayarit
- Colima
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla (suroeste)
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
En estas entidades, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, por lo que también se recomienda extremar precauciones, especialmente en actividades al aire libre.
Estados con temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Sonora (sur)
- Chihuahua (sureste)
- Durango
- Aguascalientes
- Estado de México (suroeste)
- Yucatán
- Quintana Roo
Estos estados experimentarán temperaturas más moderadas, pero no exentas de riesgo. Las temperaturas rondarán entre los 30 y 35 grados Celsius, lo que puede generar incomodidad, sobre todo en las áreas urbanas donde el calor es más intenso debido a la concentración de edificaciones.
¿En qué estados lloverá este martes 11 de marzo?
A pesar de que la mayor parte del país se verá afectada por el calor extremo, algunos estados experimentarán lluvias debido a factores climáticos como la "circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera" y la corriente en chorro subtropical. Estas lluvias serán de moderadas a fuertes en ciertos lugares, especialmente en el norte y noroeste del país.
Estados con Intervalos de Chubascos y Lluvias Fuertes:
- Baja California
- Sonora
En estos estados, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, que podrían acumular entre 25 y 50 mm de precipitación. La combinación de lluvias intensas con altas temperaturas puede generar fenómenos como tormentas eléctricas y fuertes vientos.
Estados con Intervalos de Chubascos Moderados:
- Chihuahua
- Baja California Sur
- Oaxaca
- Chiapas
Estas entidades recibirán lluvias moderadas, con acumulados de entre 5 y 25 mm. Las lluvias en estas zonas ayudarán a disminuir temporalmente las altas temperaturas, pero es posible que generen condiciones de humedad que, en combinación con el calor, puedan hacer que el ambiente sea aún más sofocante.
Estados con Lluvias Aisladas:
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Guerrero
En estas zonas, se prevé que las lluvias sean aisladas y ligeras, con acumulados de entre 0.1 y 5 mm. A pesar de que las lluvias serán de baja intensidad, podrían ofrecer algo de alivio a las altas temperaturas, aunque las condiciones calurosas seguirán predominando en gran parte de la jornada.
Recomendaciones ante la Onda de Calor:
- Mantenerse hidratado: Beber abundante agua durante todo el día.
- Evitar la exposición directa al sol: En la medida de lo posible, reducir la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
- Usar ropa ligera y protectores: Utilizar ropa cómoda, de colores claros, sombreros y protector solar.
- Evitar ejercicio al aire libre: Realizar actividades físicas en lugares frescos y a temperaturas más bajas, como por la mañana temprano o al caer la noche.
- Estar atento a las alertas meteorológicas: Seguir las indicaciones de las autoridades locales para estar al tanto de posibles cambios en el clima.
Este es un llamado a la población para que tomen precauciones y sigan las recomendaciones del SMN y otras autoridades de protección civil. La combinación de calor extremo y lluvias en ciertas regiones puede generar condiciones de riesgo, por lo que es importante estar informados y preparados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.