Así será el protocolo británico el día que muera la reina Isabel II

El documento de la Operación Puente de Londres se filtró; en él se detalla los pasos a seguir en los días siguientes a la muerte de la reina que hoy goza de buena salud.

La reina Isabell II casi llega a los 100 años. (Foto: EFE)

La reina Isabel II goza de muy buena salud a sus 95 años, pero en el Reino Unido tienen ya todo planificado para lo que procederá después de que ella fallezca, según un documento que se filtró a Político.

Existe un plan, un protocolo de actuación para esa ocasión en la denominada Operación Puente de Londres; esto se debe a que en el Palacio de Buckingham no dejan nada a la improvisación. 

Primero, el día de la muerte recibe el nombre de 'Día D' y los días siguientes, D+1, D+2, hasta llegar al D+10, cuando tendrá lugar el funeral en Westminster Abbey; ahí se tendrán que guardar dos minutos de silencio a nivel nación.

El Día D

El primero en ser informado de la noticia deberá ser el primer ministro, después los miembros del gabinete, esto es nombrado como 'cascada de llamadas' telefónicas y será con el siguiente mensaje: 

“Acabamos de ser informados de la muerte de Su Majestad la Reina. Se ruega discreción”. Posteriormente, los funcionarios políticos recibirían un mensaje similar: “Queridos colegas. Con gran tristeza les escribo para informar de la muerte de Su Majestad la Reina”.

Las banderas comenzarán a ondearse a media asta a los 10 minutos de recibir el mensaje.

La Press Association será quien informe a los medios, para luego el primer ministro dé un discurso y el príncipe Carlos se dirigiría a la nación por el noticiero a las 18 horas, ahí se hará un minuto de silencio en todo el país.

La web y redes sociales también participan 

La página web de la familia real tendrá únicamente un mensaje confirmando la muerte de Isabel II sobre un fondo negro. El sitio del gobierno tendrá una franja negra en la parte superior. 

Todas las cuentas en redes sociales de las instituciones también mostrarían un banner negro y cambiarían sus fotos de perfil para poner únicamente su escudo institucional. 

La Operación Puente de Londres contempla un acto de homenaje espontáneo en la catedral de St. Paul, presidido por el primer ministro.

Después del Día D

A las 10 de la mañana del día siguiente, el Consejo de Ascensión al Trono nombraría al príncipe Carlos nuevo monarca; en esa ceremonia, todos deben vestir de luto y sin accesorios.

El nombramiento del nuevo monarca recibe el sobrenombre de 'Operación Marea de Primavera'.

Si no fallece en Londres, el cuerpo de la reina sería trasladado en tren o en avión, reposaría primero en la Sala del Trono de Buckingham Palace y después en el Palacio de Westminster.

El parlamento, por su parte, se reuniría únicamente para redactar un mensaje de condolencia. El resto de las sesiones quedarían suspendidas durante 10 días, pues será en el décimo día que sea sepultada en el castillo de Windsor, siendo jornada de luto nacional y finalmente a mediodía, a nivel nacional habrá dos minutos de silencio por la reina más longeva del mundo.

NOTAS MÁS VISTAS