¿Puedo tramitar mi INE en 2025 si tengo 17 años? Te decimos
Te compartimos cuáles son los requisitos con los que debes cumplir en 2025 para tramitar tu credencial del INE.

La credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) es uno de los documentos fundamentales que todo adulto en México debe conseguir, pues no solamente funge como un plástico para ejercer el derecho al voto, sino también como una identificación oficial válida para poder llevar a cabo diversos trámites en México.
Sin embargo, existen diversas dudas sobre cuándo pueden llevar a cabo este trámite los ciudadanos antes de la mayoría de edad, pues algunos con 17 años de edad se han preguntado si existe la posibilidad de obtener este 2025 su credencial antes de cumplir la mayoría de edad.
¿Puedes tramitar credencial INE en 2025 si tienes 17 años?
Los ciudadanos deberán tramitar su credencial del INE en cuanto cumplan los 18 años o posteriomente, pues el organismo no contempla como válido que los jóvenes obtengan su credencial para votar a los 17 años o antes de que cumplan la mayoría de edad.
Los únicos casos en los que las personas pueden tramitar la credencial del INE a los 17 años es cuando se presentan elecciones en su entidad, haciendo una excepción cuando se llevan a cabo estos procesos a nivel local o federal, tal como ocurrió en 2024 antes del 2 de junio, el día en que se llevó a cabo la elección federal presidencial.
Fuera de estas condiciones, los ciudadanos deben esperar a cumplir la mayoría de edad para contar con su credencial de elector, la cual pueden tramitar agendando una cita por medio de la página oficial del INE.
Requisitos para tramitar credencial INE
Aquellos que tengan 18 años y busquén acudir al trámite de la credencial del INE, es importante que tomen en cuenta los siguientes requisitos que se deben presentar para poder llevarlo a cabo de manera satisfactoria:
- Acta de nacimiento: en su formato original y sin errores
- Identificación con fotografía: se puede presentar el pasaporte mexicano vigente, licencia o permiso de conducir expedido en México o la credencial escolar vigente. Esta última debe contener los datos completos del colegio y de la persona que ya haya cumplido los 18 años.
- Comprobante de domicilio: no deberá ser mayor a tres meses de vigencia a partir de su expedición. No necesariamente debe tener el nombre de la persona que tramita la credencial, aunque sí debe contar con la dirección correcta de su domicilio, sin que falte ningún dato del mismo. Sirven para esta función los comprobantes de gas, luz, agua, teléfono o señal cable.
Credencial INE fundamental para diversos trámites
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.