¿Qué autos no deben usar gasolina Magna? Esto es lo que pasa con el motor si lo hacen
Estos son los vehículos con tecnología avanzada que podrían exigir un octanaje mayor al que ofrece la gasolina Magna.

En México, la elección del combustible es crucial para el buen rendimiento de los automóviles y es que hay dos tipos de gasolina que predominan, la Magna o "verde" de 87 octanos y la Premium o "roja" de 92 o 93 octanos.
Por eso es importante entender qué tipo de combustible es la mejor opción de acuerdo con las características de los automóviles, ya que la Magna puede llegar a perjudicar o generar algunos daños en el motor, lo que tendría como consecuencia una mala eficiencia en el funcionamiento de nuestro carro.
¿Qué automóviles necesitan un octanaje mayor al de la gasolina Magna?
Se trata de vehículos que estén equipados con tecnología avanzada, como lo pueden ser los supercargadores, los turbocargadores o la inyección directa, ya que, los motores más eficientes y con mayor potencia han modificado los requerimientos de combustible.
Esto se debe a que estos motores que funcionan con relaciones de compresión más altas, por lo que, el combustible, se somete a más presión. El uso de esta gasolina en estos coches puede llevar a la combustión incompleta, mayor consumo de combustible, pérdida de potencia y hasta la acumulación de residuos con el paso del tiempo que pueden llegar a dañar los componentes internos.
¿Qué componentes contiene la gasolina Premium?
Es un combustible refinado y derivado del petróleo crudo, su composición se basa en una mezcla de hidrocarburos ligeros como los alcanos, alquenos y compuestos aromáticos que son producto de un proceso de destilación y refinación de las plantas petroleras. En algunos países se les agrega un poco de etanol como parte de la regularización de emisión de contaminantes que pueda afectar al medio ambiente.
Una de las principales características de esta gasolina es que optimiza el rendimiento de los vehículos de alta compresión debido a su número de octanos que comúnmente es de 91, esto hace que sea más resistente a la detonación prematura del motor lo que puede prevenir problemas graves en el auto, sin embargo, utilizarla no será eficiente en todos los carros, ya que cada uno tiene sus características y por ende sus propias necesidades, por eso es recomendable consultar el índice de octanaje en el manual del propietario.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.