Otros Mundos

¿Qué debe llevar un altar de Día de Muertos? Estos elementos NO deben faltar

¿Algo falta en tu ofrenda? Conoce cuáles son los elementos que deben estar.

Las tradiciones de Día de Muertos de México son reconocidas en todo el mundo (Freepik).
Las tradiciones de Día de Muertos de México son reconocidas en todo el mundo (Freepik).
Ciudad de México

Las ofrendas de Día de Muertos son una auténtica tradición mexicana, pues se tratan de altares los cuales las familias ofrecen a sus seres queridos a la espera de una 'visita', y que puedan volver a disfrutar de aquello que amaron en vida.

Bien dicen que alguien no muere hasta que es olvidado, por lo cual te contamos cuáles son esos elementos típicos en los altares y que no deberían faltar por nada del mundo.

¿Qué lleva un altar de muertos? Estos elementos no deben faltar

De acuerdo con las tradiciones mexicanas, estos son los elementos que deben estar en tu ofrenda y los significados que tienen como parte del altar:

  • Sal y un mantel blanco: representa la pureza para que los difuntos puedan transitar entre ambos mundos
  • Agua: mitiga la sed en el recorrido
  • Velas o veladoras: la guía para que puedan llegar a su antiguo hogar
  • Calaveritas de azúcar o chocolate: en alusión al pasado mexicano
  • Copal e incienso: para alejar los malos espíritus
  • Flores: especialmente las de cempasúchil, porque tradicionalmente se asociaba a esta flor con el Sol; también se suele hacer un sendero de éstas desde la entrada hasta el altar
  • Pan de muerto: representa al aire en la ofrenda
  • Comida y bebida: generalmente, los platillos favoritos de los difuntos a los que estamos venerando
  • Retrato: fotografías de las personas a las que se están honrando
  • Otros elementos: el papel picado, frutas de temporada y otros adornos también suelen incluirse en las ofrendas; asimismo, se pueden incluir cosas que nos recuerden a las personas, a modo de homenaje

Considera que, al haber elementos como velas y veladoras, deberías tener mucho cuidado de mantenerlas prendida únicamente cuando supervisas el lugar, pues de otra manera, se podrían provocar incendios.

¿Cuándo se pone altar de Muertos en México? (FOTO): Gerardo Covarrubias / Unsplash.


Tags relacionados
Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.