¿Qué documentos pide el SAT durante la visita a tu casa en 2025?
Conoce qué documentos te puede solicitar el SAT durante una visita domiciliaria y cuáles son tus derechos como contribuyente.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una de las instituciones clave en la estructura económica de México. Se encarga de aplicar las leyes fiscales, recaudar impuestos y garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones, como el pago del ISR, el IVA y otras contribuciones.
En semanas recientes surgió confusión en redes sociales sobre supuestas visitas domiciliarias masivas por parte del SAT. Sin embargo, esta información fue desmentida. Aunque el SAT sí cuenta con facultades legales para realizar visitas a domicilio, estas se llevan a cabo bajo condiciones específicas y conforme a derecho.
¿Qué implican las visitas domiciliarias del SAT?
Las visitas domiciliarias están previstas en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF), y pueden incluir los siguientes actos:
- Revisión de la contabilidad y documentos fiscales en el domicilio del contribuyente.
- Verificación de la existencia de bienes, mercancías o actividades económicas.
- Solicitud de aclaraciones o informes si existen discrepancias en las declaraciones.
Si recibes una visita, tienes derecho a exigir la identificación oficial del personal y la orden de visita firmada por la autoridad correspondiente. Las visitas solo deben realizarse en días y horarios hábiles, de lunes a viernes entre 7:30 y 18:00 horas.
¿Qué documentos puede solicitar el SAT en una visita domiciliaria?
Durante la visita, el contribuyente o su representante debe permitir el acceso a las instalaciones y presentar:
- Identificación oficial y datos personales.
- Documentos fiscales y contables (en papel o formato digital).
- Informes, registros contables y copias solicitadas por la autoridad.
- Archivos electrónicos que contengan datos relevantes, como:
- Estados de cuenta bancarios
- Facturas
- Información de operaciones económicas
- Comprobantes fiscales
- Respaldo en medios de almacenamiento electrónico
Además, se entrega un documento que acredita que la visita fue realizada conforme a derecho, y se garantiza un proceso claro y transparente. El contribuyente puede contar con asesoría legal durante todo el procedimiento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.