¿Qué es crup? Así es el nuevo síntoma de COVID-19 en niños

El crup es una enfermedad que provoca la infección de la parte superior del sistema respiratorio y que se le ha asociado al COVID-19.

El crup suele afectar a niños menores de 5 años (Reuters)

Pese a que el número total de nuevos casos de COVID-19 al rededor del mundo han ido disminuyendo, la variante ómicron sigue generando complicaciones que hasta hace unos meses no se veían.

La laringotraqueobronquitis, también conocida como crup, es una de la complicaciones que en los últimos meses se ha presentado en varios niños pequeños; enfermedad que ha ocasionado el aumento en hospitalizaciones y la ingesta de más medicamentos.

De acuerdo con un informe realizado por un grupo de médicos del Boston Children’s Hospital, del 1 de marzo de 2020 hasta el 15 de enero de 2022, 75 menores acudieron a urgencias con laringotraqueobronquitis y COVID-19.


“Hubo una delimitación muy clara desde el momento en que la ómicron se convirtió en la variante dominante hasta el momento en que empezamos a ver un aumento en el número de pacientes con laringotraqueobronquitis”, mencionó el doctor Ryan Brewster en el estudio que fue publicado por la revista científica Pediatrics.

Europa registra nuevo repunte de casos de covid-19, según la OMS

¿Qué es la laringotraqueobronquitis o crup?

De acuerdo con los expertos, el crup es una "enfermedad que provoca la infección de la parte superior del sistema respiratorio", la cual genera una tos muy fuerte y suele afectar a menores de seis años.

Esta enfermedad ocasiona que las vías respiratorias se inflame y generen una mucosidad espesa, lo cual provoca que el aire entre y salga con mayor dificultad de los pulmones de los niños.

Síntomas del crup

  • Tos muy fuerte
  • Respiración ruidosa
  • Problemas para respirar
  • Fiebre
  • Ronquera
  • Movimiento inusual en el pecho del menor


NOTAS MÁS VISTAS