Otros Mundos

¿Qué es el grooming y por qué cancelaron a la influencer Florencia Guillot?

La influencer Florencia Guillot recibió críticas en redes sociales debido a la entrevista que dio en el podcast ‘Vete a triunfar’.

Florencia Fuillot. Qué es el grooming y por qué la cancelan
Florencia Fuillot. Qué es el grooming y por qué la cancelan
Ciudad de México

Aunque su intención fue contar una historia de amor, la infleuncer  Florencia Guillot se encuentra revuelta en un escándalo, pues usuarios en redes sociales la han tachado por supuestamente promover la práctica de grooming, esto gracias a sus invitados Mauricio y Paulina, quienes mostraron la gran diferencia de edad que tienen.

¿Qué fue lo que pasó con Florencia Guillot?

Todo comenzó gracias a una entrevista que dio en su podcast Vete a triunfar, en donde Paulina y Mauricio, platicaron a sus seguidores su gran historia de amor, pues llevan 17 años junto a su pareja. 


Aunque la influencer tenía buena intención de mostrar una "historia de amor", lo que llamó la intención de los radioescuchas fue la diferencia de edad que tiene con su pareja, pues menciona que se llevan 14 años.

Yo iba en secundaria, yo hablando cosas para pasar a prepa, de ya graduarme y Mau ya chambeando, ya de oficina.” Comentó Paulina en el podcast.


Fue gracias a lo mencionado  en el podcast de Florencia, que usuarios de redes sociales y Sasha Sokol, hablaron al respecto, mencionando que no es normal que “un señor ande con una niña” acusando a la influencer de promover el grooming.

¿Qué es el grooming?

La Procuraduría Federal del Consumidor explica que el grooming consiste en que un adulto, mediante engaños y mentiras, establece una conexión y confianza con un menor de edad con la intención de obtener imágenes, videos o encuentros con connotación sexual. 

Una vez que se establece el contacto con el adolescente, se busca obtener información personal, gustos y preferencias. Posteriormente, mediante técnicas de persuasión o chantaje, se busca explotar al menor de manera sexual sin que este se dé cuenta o pueda reconocer la situación. En algunos casos, se pueden realizar amenazas de divulgar información que los exponga en situaciones humillantes o comprometedoras.

Las personas que sufren este tipo de abuso pueden experimentar consecuencias emocionales, como la pérdida de interés en actividades, así como efectos mentales, enfrentándose a sentimientos de preocupación, vergüenza y enojo. Estos síntomas también pueden manifestarse físicamente, generando cansancio, insomnio, dolores de cabeza o estomacales.








Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.