Otros Mundos

¿Qué es la Fase 4 de coronavirus y qué ocurre en ella?

Te explicamos en qué consiste la Fase 4 de coronavirus, según los criterios de la Organización Mundial de la Salud.

México pudiera pasar a una cuarta fase de coronavirus en la que los casos no serían tan numerosos.
México pudiera pasar a una cuarta fase de coronavirus en la que los casos no serían tan numerosos.
Ciudad de México

México se encuentra actualmente en la Fase 3 de coronavirus, la etapa en la que el número de contagios locales será mayor y donde las medidas de precaución deben ser seguidas con estricto apego a lo que las autoridades mencionan. 

En esta fase los casos se disparan de manera exponencial, corriendo el riesgo de saturar las instalaciones y los servicios médicos. Pero existe también una Fase 4, establecida por la Organización Mundial de la Salud, de la cual te daremos los detalles que necesitas saber para que sepas realmente en qué consiste.

¿En qué consiste la Fase 4 de coronavirus?

La OMS menciona que la Fase 4 es aquella en la que se puede dar un segundo brote de casos, incluso en el país donde se originó la pandemia: “Una segunda ola severa de brotes causados por el nuevo virus sería esperable que ocurra dentro de los 3 a 9 meses de la epidemia inicial en muchos países”.

Sin embargo, los números de casos y posibles fallecimientos no serían tan altos como en las tres fases previas. De hecho, la Fase 4 se conoce como una fase de salida, pues la curva epidemiológica iría a la baja. No existe una fecha establecida para la entrada a esta cuarta fase, pues todo depende de la manera en que la pandemia se vaya desarrollando.

La OMS incluso establece una quinta fase en la cual la pandemia se declara controlada y con casos esporádicos de pacientes enfermos.

Cifras en México 

México registra hasta el momento 3 mil160 fallecimientos, 31 mil 522 casos confirmados y 8 mil 048 casos activos. En estos momentos es primordial que la población se quede en casa el mayor tiempo posible y que las salidas sean solo para actividades esenciales, como lo recomienda la Secretaría de Salud.




Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.