¿Qué es la inmunidad híbrida contra Covid-19 y por qué es la más eficaz?

La investigación descubrió que dicha inmunidad disminuye el riesgo de las posibles complicaciones y hospitalizaciones.

La inmunidad reduce el riesgo de desarrollar posibles complicaciones (Reuters)

Las personas que se contagiaron de Covid-19 y cuentan con una o dos dosis de la vacuna contra el virus tienen una inmunidad híbrida, la cual sería la más eficaz para combatir las reinfecciones a causa de las variantes de coronavirus, de acuerdo con un estudio realizado por la revista The Lancet Infectous Diseases.

La investigación, que comprobó la respuesta inmunológica de las personas al SARS CoV-2, señala que dicha inmunidad disminuye el riesgo de las posibles complicaciones a causa de una reinfección como desarrollar padecimientos graves y hospitalizaciones.

El estudio, realizado en Brasil a 200 mil personas, descubrió que las personas que se recuperaron del coronavirus y además recibieron dos dosis de las vacunas Pfizer o AstraZeneca tuvieron un 90 por ciento menor posibilidad de desarrollar una enfermedad grave o muerte por Covid-19.


En el caso del fármaco Sinovac, la probabilidad se redujo a un 88 por ciento, mientras que en el caso de la vacuna Johnson & Johnson registró una protección del 50%.

UNAM destaca importancia de vacunarse

La Universidad Nacional Autónoma de México recalcó la importancia de vacunarse a pesar de haberse contagiado previamente de Covid-19, ya que el cuerpo no es capaz de mantener la respuesta inmune ante la enfermedad.

"El cuerpo humano no puede mantener una respuesta inmune todo el tiempo, pero sí guarda células de memoria, de tal forma que cuando ocurre una reinfección esas células se disparan y comienzan a producir otra vez anticuerpos, los cuales no van a reconocer a la variante ómicron u otras nuevas porque no tienen esta memoria. De allí la importancia del refuerzo", dijo Alejandro Sánchez del Instituto de Biotecnología de la UNAM


NOTAS MÁS VISTAS