'No te mereces el dolor': ¿Qué es mejor, contacto cero o de choque? Psicólogo Jaime Gama explica cómo superar a tu ex
En caso de que te encuentres en proceso de superación de una ruptura, aquí te explicamos si es mejor aplicar el contacto cero o el contacto de choque.

En la vida diaria nos vamos encontrar con momentos difíciles en los que tendremos que terminar relaciones, ya sean amorosas o de amistad, el proceso de duelo siempre es uno de los más complicados.
Aunque exista mil maneras para superar las relaciones, en redes sociales comenzaron a darse a conocer términos como 'contacto cero' y el 'contacto o la teoría del choque'. Ambas suenan como una buena opción pero existe una gran diferencia en los procesos.
Para explicar en qué consiste cada una y que puedas elegir cuál sería la mejor técnica para superar a alguien, aquí te explicamos qué son estos conceptos y cuál es mejor según el psicólogo Jaime Gama.
¿Qué es el contacto cero?
De acuerdo con Libertia Psicología el llamado 'contacto cero' es una técnica que se utiliza para restringir todo tipo de comunicación con una persona cuyo vínculo se ha terminado.
Esto implica restringir cualquier forma de interacción con dicha persona, incluidas las llamadas, los mensajes de texto, atender a sus redes sociales, comunicarse con amigos en común o terceros que nos den información sobre esa persona, compartir espacios y contextos, indagar sobre su presente, entre otras.
Cuando dejas de buscar o tener contacto cercano con tu ex pareja, se empiezan a desvincular las sensaciones agradables que esta producía en ti, desapareciendo así esa fuerte conexión emocional que tenías.
¿Qué es el contacto choque?
A diferencia del contacto cero, en el contacto choque o mejor conocido como terapia choque es una estrategia donde se lleva a una relación al límite, exponiendo a la persona a todos los aspectos negativos de la relación hasta llegar a un punto de saturación, con la esperanza de que la decepción resultante facilite la ruptura o la superación de la relación.
¿Qué es mejor, el contacto cero o terapia de choque?
Gracias a que estos dos conceptos son comunes en redes sociales, el psicólogo Jaime Gama decidió hacer un comunicado para todos los internautas, mencionando que no le crean a los 'falsos psicólogos de TikTok', pues aunque ellos pensaran que están contribuyendo a la salud mental de las personas en realidad afecta a las personas, considerando poco profesional y ético que se promueva el contacto choque.
"Es ponerse en un papel de víctima en donde, sí jódeme hasta que me vaya, porque yo no me voy, porque estoy pendejo, órale, dale ¿Por? Es absurdo.""Cualquier persona que te recomiende que sufras de esa forma y sobre todo que sufras hasta que sea demasiado es tortura, es abuso y es violencia".
Jaime Gama advirtió que, si tu psicólogo o psicoterapeuta te recomienda aplicar el contacto choque, lo mejor es que busques otro especialista
"No tienes que aguantar nada, no te mereces el dolor, no estás pendejx por estar en una relación que te hace daño, es difícil, es complicado terminar una relación, no es cualquier cosa, por razones neurológicas, por razones psicológicas, por razones sociales hay muchas razones por las cuales irte no es un vete y ya, pero la idea de jodete, no te jodas por favor".
Por lo mencionado por el tiktoker podemos concluir que el contacto choque no es la mejor manera para superar a alguien. En caso de necesitar ayuda, puedes acercarte a tu psicólogo de confianza para que te ayude con este proceso.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.