Metro CdMx: Estas son las estaciones que estarán cerradas hasta 2024
El Sistema de Transporte Colectivo del Metro avisó a los capitalinos acerca de la clausura de ciertas estaciones de la Línea 9.

El Metro de la Ciudad de México sigue dando de qué hablar y para finalizar el año en el que comenzaron las reparaciones del transporte público, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que a partir del próximo domingo 17 de diciembre comenzarán las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, siendo así el cierre obligatorio de varias estaciones.
Por lo anterior, los asistentes a diferentes conciertos del Foro Sol y habitantes de la zona tendrán que encontrar nuevas rutas de transporte, pues se estima la apertura de las estaciones hasta la primera mitad del 2024.
Cierre temporal de la Línea 9 del Metro
El funcionario público mencionó que el cierre temporal de esta línea se debe a la renivelación de tres estaciones de la línea que va de Pantitlán a Tacubaya, las cuales permanecerán cerradas durante cinco meses y abrirán nuevamente hasta el próximo 25 de mayo de 2024.
El Gobierno de la Ciudad de México, explicó que los trabajos incluyen la intervención de 230 metros, así como una inversión inicial de 220 millones de pesos para retirar 11 trabes de apoyo de 18 metros; 9 trabes centrales cortas de 13 metros, y 11 trabes centrales largas de 22.5 metros en la cabecera Sur de la estación Pantitlán.
Las obras de renivelación serán realizadas por la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), además el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se encargará de reemplazar tres aparatos de vía, rieles, durmientes y balasto.
Así mismo, Martí Batres comentó que el objetivo de estos trabajos es restablecer las condiciones de operación originales y asegurar la sostenibilidad del servicio a largo plazo, en beneficio de 300 mil usuarios.
¿Cuáles son las estaciones que permanecerán cerradas?
- Pantitlán
- Puebla
- Ciudad Deportiva
¿Cuáles estaciones permanecerán abiertas?
- Velódromo
- Mixiuhca
- Jamaica
- Chabacano
- Lázaro Cárdenas
- Centro Médico
- Chilpancingo
- Patriotismo
- Tacubaya
Rutas alternativas
El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, anunció la implementación de tres servicios principales de asistencia destinados a agilizar el desplazamiento de los usuarios. Además, destacó que durante el período de las obras, estas rutas ofrecerán transbordos sin costo para los usuarios.
El servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
Esta se habilitó desde hace tres semanas y cuenta con 80 unidades para brindar este apoyo, el cual recorre un circuito de 24 kilómetros de Agrícola Oriental a San Lázaro
El costo es de cinco pesos, y realiza paradas en Velódromo, Mixiuhca, Jamaica, Chabacano, y Lázaro Cárdenas.
Horario: Lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas, mientras que el sábado y el domingo el servicio es de 07:00 a 00:00 horas.
Línea 9 del Trolebús
Se ampliará la Línea 9 del Trolebús, que va de Villa de Cortés a Río Churubusco; se contarán con 25 unidades adicionales para brindar un servicio exprés el cual correrá de Villa de Cortés a Tepalcates y permitirá conectar a los usuarios con las líneas 2, 8 y A del Metro.
Costo: cuatro pesos
Horario: Lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas, mientras que los sábados y domingos de 05:30 a 23:30 horas.
Otras rutas:
- La línea 2 del Trolebús que va de Pantitlán a Chapultepec.
- La Línea 2 del Trolebús que va de Tepalcates a Mixhiuca.
- El Servicio de Autotransporte Urbano Ruta 86 (SAUSA) que va de Tacubaya a Tepalcates
- Líneas 1, 4, 5 y 8 del Metro
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.