Otros Mundos

Guía paso a paso para cobrar el Afore de un familiar que ha fallecido en México

Descubre cómo reclamar el Afore de un familiar fallecido en México. Conoce los requisitos, documentos y pasos para retirar los recursos de forma legal y segura.

Afore de un fallecido: cómo reclamarlo y cuáles son los requisitos
Afore de un fallecido: cómo reclamarlo y cuáles son los requisitos
Ciudad de México

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) son instituciones financieras de México que administran las cuentas individuales de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el fin de apoyarlos al momento de que decidan dejar de trabajar. 

A pesar de que este sea un plan a futuro, los caminos de la vida pueden cambiar y en ocasiones las personas pueden fallecer antes de cobrar su afore. En caso de que sea tu situación, aquí te decimos cómo puedes cobrar el dinero de tu familiar fallecido. 


¿Qué es el retiro por beneficiarios del IMSS?

De acuerdo con la página del Gobierno de México, el retiro por beneficiarios IMSS es un trámite que se realiza cuando el trabajador titular de la Cuenta Afore fallece, en este sus recursos se heredan a sus beneficiarios y ellos pueden disponer de este dinero. Los que establece Ley del Seguro Social son: 

  • La viuda o el viudo.
  • Los hijos menores de 16 años.
  • A falta del cónyuge, la concubina, o el concubinario. 
  • A falta del cónyuge, hijos, concubina o concubinario, los beneficiarios legales serían cada uno de los ascendientes del trabajador si dependían económicamente de él. 
Este es el requisito clave que necesitas para sacar dinero de tu Afore
"Desde enero de 2021, derivado de la Reforma a la Ley del Seguro Social, se estipuló que en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, tendrán derecho a recibir los recursos de la cuenta individual que no tengan un fin específico, como el de ser utilizados para contratar una pensión, los beneficiarios designados expresamente por el titular en los contratos de administración de fondos para el retiro de las Administradoras, en la proporción estipulada para cada uno de ellos". Se lee en el portal del Gobierno de México. 
EL DATO

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Tener derecho a una pensión por parte del IMSS o bien, haber sido designado beneficiario expresamente por el titular en su Afore.

¿Cómo realizar el trámite?

  • En caso de ser beneficiario legal, deberán de acudir a la Subdelegación del IMSS para que emitan la Resolución de pensión correspondiente.
  • Acudir a la Afore en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido con los documentos que te acrediten como beneficiario y llenar el formato de Disposición de Recursos que te proporcionarán ahí.
  • Una vez procesada la solitud, la Afore pondrá a disposición del beneficiario los recursos en una sola exhibición correspondientes al régimen pensionario.

¿Cómo saber en que afore estoy para comenzar ahorrar para mi retiro?


¿Qué recursos se entregan de tu cuenta AFORE?

Si la pensión es por la Ley del Seguro Social 73:

  • Retiro 97 (recursos acumulados a partir del 1 de julio de 1997 a la fecha).
  • Vivienda 97 (recursos acumulados a partir del 1 de julio de 1997 a la fecha).
  • SAR 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997).
  • Vivienda 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997).

Si la pensión es por la Ley del Seguro Social 97:

  • SAR 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997).
  • Vivienda 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997).

En caso de no tener derecho a una pensión se entregarán la totalidad de los recursos en una sola exhibición.







Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.