¡Que no te tomen desprevenido! Así puedes detectar si un billete es falso

Aquí te decimos todos los detalles para identificar aquellos billetes que son fraudulentos.

Banxico ha renovado los billetes en México para evitar cualquier tipo de fraude (Especial)

¿Te ha pasado alguna vez que has tenido o dudado de un billete falso y no sabes qué hacer? La mayoría de los mexicanos hemos tenido que pasar por esta terrible situación, sin embargo, existe una forma de reportar esta acción y que puedas tener tu billete auténtico.

El Banco de México cuenta con un manual de pasos a seguir para que puedas cambiar tu billete y poderlo utilizar sin ningún problema.

Paso a paso para detectar un billete falso

Para que te cerciores de que un billete sea auténtico, deberás de revisarlo y realizar los siguientes pasos:

  • Tipo de papel: Consistencia y textura diferentes al papel bond.
  • Relieves sensibles al tacto: En algunos billetes al anverso pueden sentirse con la yema de los dedos ya sea en el personaje, monto principal o viñeta.
  • Folio creciente: Revisa el número de folio del billete porque todos ellos van en aumento.
  • Registro perfecto: Se observa mirando el billete a contraluz.
  • Marca de agua: Se puede contemplar en ambos lados del billete, en especial en los de denominación de 500 y 1000.
  • Elemento que cambia de color e hilo 3D: Deberás de mover el billete para encontrar dichas distinciones.

¿Cómo saber si un billete es falso?

¿Qué hacer si obtuviste un billete falso en un cajero?

En una serie de indicaciones que ha hecho el Banxico que, si tienes alguna duda de que el billete que te entregó el cajero sea falso o si te dieron alguno así en la calle o establecimiento, deberás de reclamarlo inmediatamente ante el banco emisor para que te lo puedan cambiar con uno de idéntica denominación tras seguir los siguientes pasos:

  • Entregar la pieza.
  • Si el banco ya no cuenta con él, entonces deberá entregar el “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados” (Anexo 6A), que ese otro banco debió entregarle a cambio de la presunta pieza falsa.
  • Dar copia de tu identificación oficial.
  • Elaborar un relato a mano en donde se detalle de cómo obtuvo se obtuvo el billete falso, incluyendo la sucursal, fecha y hora, por mencionar algunos datos.
  • Entregar el comprobante de la transacción; por ejemplo, recibo del cajero automático (sólo si cuenta con él, no es obligatorio)
  • El banco entregará el Anexo 6A para dar seguimiento al trámite de reclamación.

Cabe destacar que en un plazo máximo de 5 días hábiles el banco deberá de informarte sobre tu solicitud para que pueda devolverte el billete falso que llegaste a tener en tus manos.

NOTAS MÁS VISTAS