¿Qué hacer si una persona sufre un ataque de ansiedad?
¿Sabes cómo detectar y controlar un ataque de ansiedad? Checa las siguientes recomendaciones.

Todos, en algún momento, hemos sufrido o hemos visto a otra persona con ansiedad y, aunque en ocasiones se puede controlar, en muchas otras no y se necesitan emplear ciertas acciones para ayudarla a tranquilizarla y que no afecte la calidad de vida.
La ansiedad no es otra cosa que un mecanismo de defensa y alerta ante situaciones “amenazantes”, o muchas veces de “estrés”. Para algunas personas les ayuda a cumplir con los objetivos o actos que estén realizando, sin embargo, para otras es una dura batalla que, inclusive, es con la que conviven de forma diaria.
¿Cómo detectar un ataque de pánico?
Hay algunas señales físicas para detectar a una persona que tiene ataque de ansiedad:
- Dificultad para respirar
- Dolores de cabeza
- Movimientos involuntarios
- Presión en el pecho
- Sentimiento de ahogamiento
- Taquicardia
¿Cómo calmar a la persona y quitar un ataque de ansiedad?
Si estás al lado de una persona que tiene un ataque de ansiedad, primero que nada conserva la calma y realiza las siguientes acciones:
- Dale su medicamento, en caso de que esté en tratamiento
- Permanezca con la persona en todo momento
- Llévela a un lugar tranquilo en caso de que haya ruido
- Haga preguntas cortas y concretas
- Ayúdele a respirar de forma pausada, podría ser contando del 1 al 10
- Pídale que realice algunos breves ejercicios como levantar las manos
En caso de que los problemas sean persistentes, que no haya alguna mejoría en un lapso de media hora o que sean más severos, no dude en consultar a un médico para que le dé el tratamiento correspondiente.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.