5 países retoman vacunación con AstraZeneca; incluso Francia que volvió al confinamiento

A la lista se sumarán la próxima semana España, Portugal y Países Bajos.

La vacuna de AstraZeneca es una de las más avanzadas. (Foto: AFP)

Varios países europeos retomaron este viernes la administración de la vacuna de AstraZeneca, mientras que Francia volvió a confinar a un tercio de su población y Alemania registró un aumento "exponencial" de los casos de covid-19.

El gobierno francés anunció el jueves un tercer confinamiento en un año, más flexible que los anteriores, para frenar una "tercera ola" en el país que se acerca a la marca de 100.000 muertos.

Más de 20 millones de franceses estarán confinados durante un mes a partir del viernes. Las escuelas y los comercios esenciales (incluidas las librerías) permanecerán abiertos.

Los contagios se aceleran en Francia, que registró más de 38.000 casos en 24 horas.

Alemania, por su parte, se enfrenta a un aumento "claramente exponencial" de las infecciones, vinculado a la propagación de la variante británica, dijo el viernes el vicepresidente del instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch (RKI).

Las autoridades sanitarias temen para las próximas semanas "un número muy elevado de contagios, numerosos casos graves y muertes, y hospitales saturados", explicó.

¿Cuáles son los países que retoman la vacuna de AstraZeneca?

Para combatir el virus, Alemania y Francia, así como Italia, Bulgaria y Eslovenia, reanudan el viernes la vacunación con AstraZeneca, y otros países, como España, Portugal y Holanda, comenzarán de nuevo la próxima semana.

¿Por qué suspendieron uso de la vacuna de AstraZeneca?

Una quincena de países habían suspendido la administración del fármaco de AstraZeneca ante el temor a reacciones como la formación de coágulos.

Dinamarca, por su parte, anunció el viernes que, al igual que sus vecinos Noruega y Suecia, esperaría antes de reanudar la vacunación.

Sus autoridades sanitarias están investigando diez casos, entre ellos una víctima mortal, en los que se produjeron coágulos o síntomas de coágulos tras la vacunación, de entre más de 140.000 personas que recibieron una primera dosis.

Noruega, donde se administraron 120.000 dosis, informó de seis casos de efectos secundarios graves, dos de ellos mortales.


NOTAS MÁS VISTAS