Qué pasa con saldo tarjeta de crédito si la cancelo; te decimos
Cancelar una tarjeta de crédito es un derecho que tienen todos los tarjetahabientes. A continuación, te proporcionamos información sobre qué sucede con el saldo pendiente cuando decides cancelar una tarjeta de crédito.

Cancelar una tarjeta de crédito es un derecho que todos los tarjetahabientes tienen, pero es crucial tener en cuenta algunos aspectos antes de tomar esta decisión, especialmente en relación con el historial crediticio.
Antes de proceder con la cancelación, es necesario que la tarjeta esté en ceros, sin saldos pendientes o cargos. Cancelarla no afecta directamente tu historial crediticio, pero sí indica que has dejado de tener actividad financiera, lo que puede influir en solicitudes futuras de créditos automotrices o hipotecarios al no contar con un historial activo.
Cancelar la única tarjeta de crédito que posees puede tener consecuencias, ya que las Sociedades de Información Crediticia (SIC) solo podrán considerar los registros de operaciones realizadas con ese plástico para evaluar tu elegibilidad para créditos.
Recomendaciones para cancelar tu tarjeta de crédito:
- Asegúrate de saldar cualquier deuda pendiente.
- Cancela domiciliaciones vinculadas a la tarjeta.
- Informa a tu banco sobre tu decisión de cancelación.
- En algunos casos, es posible que te soliciten devolver físicamente la tarjeta.
- El proceso de cancelación es gratuito.
Si estás decidido a cancelar una o más tarjetas de crédito, sigue estos consejos para facilitar el proceso y asegurarte de manejar adecuadamente tu historial crediticio.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.