Otros Mundos

¿Qué pasa si me dan el aguinaldo en especie? esto dice la ley

La legislación establece que las empresas están obligadas a pagar esta prestación y no deben negarse a hacerlo o cambiar la forma de pago.

Aguinaldo. Qué pasa si me lo dan en especie
Aguinaldo. Qué pasa si me lo dan en especie
Ciudad de México

El aguinaldo ha comenzado a tocar puertas y como sabemos que estás esperando esta remuneración económica por trabajar un largo año, te decimos todo lo que necesitas saber de este.

Aguinaldo es una prestación obligatoria

La ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el pago del aguinaldo es una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.

Los trabajadores deben recibir 15 días de salario, o si no se trabajó todo el año completo en una empresa o con el mismo patrón, deben recibir una parte proporcional a su trabajo.

Por ningún motivo se te debe negar el aguinaldo, pues la legislación señala que el patrón en ningún caso puede argumentar dificultades económicas de la empresa o falta de utilidades para no pagarlo o reducir su importe.

¿Qué pasa si me dan el aguinaldo en especie?

A pesar de que sepamos que el aguinaldo es obligatorio, en algunas empresas puede haber negociaciones o cambios en la entrega de este, utilizando la forma de pago “en especie” (algún tipo de mercancía), pero necesitas saber que esto no es legal, pues el aguinaldo, así como tu sueldo deben ser pagado en efectivo o a través de un depósito bancario, con la  moneda en curso (peso mexicano).

La ley establece que no está permitido hacer el pago por este concepto en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda sustituir la moneda.

Además, la ley indica que no es posible hacer descuentos al aguinaldo, salvo que se trate de anticipos a cuenta de dicha remuneración, o por motivo de pensiones alimenticias

El aguinaldo se paga en diciembre. (FOTO:Freepik)

¿Qué hacer si mi jefe me da mi aguinaldo en especie?

Si en dado caso tu jefe incumple con el pago del aguinaldo, lo otorgue incompleto o de forma tardía, pueden hacerse acreedores a una multa.

 Los trabajadores tienen un año para denunciar ante las autoridades acerca de este incumplimiento, en caso de que la empresa no lo haya cubierto en tiempo y forma.

La persona afectada puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, misma que interpondrá la demanda respectiva ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o en su caso a la Procuraduría (local) de la Defensa del Trabajo, quien realizará la demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.











Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.