Utilidades 2024: ¿Qué hacer si NO me depositan el pago?

Los trabajadores en México tienen derecho a recibir Utilidades cada año

Utilidades 2024 (Foto: Freepik / Especial)

Las Utilidades en México son muy importante para los trabajadores, pues con ellas reciben una parte de las ganancias que tuvo su empresa en el año anterior. Es por eso, que a continuación, te decimos qué pasa si no te las pagaron.

SEP confirma regreso a clases en línea por Tercera Ola de CALOR: En qué estados será

Hay que recordar, que la fecha límite para recibirlas es hasta el 30 de mayo (empresas) y 29 de junio (patrón). Además, debes tener en cuenta que no todas las empresas están obligadas a brindar esta prestación, así como también hay trabajadores que no derecho a recibirlas, pues la Ley Federal del Trabajo (LFT) tiene establecidas ciertas reglas para el reparto de Utilidades.

¿Qué empresas no están obligadas a repartir Utilidades?

De acuerdo con el Gobierno de México estas son las empresas que no están obligadas a dar Utilidades

  • Las empresas de nueva creación.
  • Las instituciones de asistencia privada que con bienes de propiedad particular ejecutan actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios.
  • El IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Las empresas que tengan un capital menor al que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria.

¿Quiénes no tienen derecho a recibir Utilidades?

  • Los trabajadores domésticos.
  • Las personas que hayan trabajado menos de 60 días.
  • Directores, Administradores y Gerentes Generales, así como socios o accionistas de la empresa.
  • Profesionistas técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios presten sus servicios, sin existir una relación de trabajo subordinado.

¿Qué pasa si no recibí Utilidades?

De acuerdo con lo que establece la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, si la empresa en la que prestas tus servicios generó Utilidades y no te las pagó, puede ser acreedora de una multa que va desde los $14, 246 pesos, hasta los $142, 465 pesos. Además, puedes levantar una queja a los números 01 800 911 7877 o 01 800 717 29 42 o al correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.


NOTAS MÁS VISTAS