Otros Mundos

Qué pasa si NO recogí mi tarjeta de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad

Si no pudiste recoger tu tarjeta del Bienestar para Personas con Discapacidad, ¡No te preocupes, aquí te decimos como conseguirla!

Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
Ciudad de México

La Pensión para Personas con Discapacidad es una ayuda económica para todos aquellos que padezcan algún tipo de incapacidad que complique o limite por completo su actuar en diferentes ámbitos.

Las personas que pueden solicitar la Beca son niños, niñas y jóvenes de 0 a 29 años de edad, y también personas de 30 a 64 años de edad que vivan en comunidades indígenas o en comunidades marginales.

Dicho apoyo social es de 2 mil 950 pesos mensuales, pero para poder recibirlos debes registrarte y contar con la documentación necesaria incluyendo un certificado de discapacidad que debe ser emitido por alguna Institución de Salud Pública.

Si te convertiste en beneficiario de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad 2023 y por alguna razón olvidaste o no pudiste recoger tu tarjeta, no te preocupes, ¡Entérate que puedes hacer!

¿Qué hacer si no tengo mi tarjeta de Bienestar para Personas con Discapacidad?

Es indispensable que tengas tu CURP a la mano para poder llenar los espacios correspondientes, después sigue los siguientes pasos:

  • Entra al apartado Módulo de rezagados dando clic AQUÍ
  • Selecciona el apartado que dice "Consulta aquí con tu CURP"
  • Ingresas tu Clave Única de Registro de Población
  • Selecciona la opción "Buscar".

Con estos sencillos pasos podrás saber a dónde debes ir para poder recoger tu tarjeta del Bienestar para Personas con Discapacidad 

Requisitos para recoger la tarjeta de la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad 2023

Cuando sepas a donde tienes que ir a recogerla es necesario cumplir ciertos requisitos y llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM, cédula profesional, etc.)
  • Acta de nacimiento 
  • Impresión reciente de tu CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad (luz, agua, predial, teléfono).
  • Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
  • Teléfono de contacto.















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.