Otros Mundos

Qué personas deberán presentar declaración anual al SAT en 2024; te decimos

Como cada año muy pronto será momento para presentar la declaración anual y aquí te decimos quiénes deben presentarla.

Estas personas deberán presentar la declaración anual ante el SAT
Estas personas deberán presentar la declaración anual ante el SAT
Ciudad de México

En los primeros meses del año, se llevará a cabo la declaración ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), trámite obligatorio que todos los contribuyentes deben presentar ante el organismo.

Entender su importancia y cumplir con esta obligación contribuye tanto al desarrollo económico del país, así como al bienestar financiero de los ciudadanos y las empresas. Es por esto que a continuación te explicamos de qué se trata y quiénes deben presentarla.

¿Qué es la declaración anual del SAT?

La declaración anual se refiere a un trámite fiscal que deben realizar las personas físicas y morales en México ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

La declaración anual es un informe que los contribuyentes deben presentar anualmente para informar sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos durante el ejercicio fiscal. Los contribuyentes tienen la obligación de presentarla dentro del plazo establecido por el SAT, generalmente durante el mes de abril.

¿Quiénes están obligados s presentar declaración anual?

Los obligados a presentar la Declaración Anual son las personas físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:

  • Sueldos, salarios y asimilados.
  • Actividad empresarial y Servicios profesionales (Honorarios).
  • Simplificado de Confianza.
  • Arrendamiento.
  • Enajenación de bienes.
  • Enajenación de acciones en bolsa de valores.
  • Adquisición de bienes.
  • Intereses.
  • Premios.
  •  Dividendos.
  • Demás ingresos.
  • ISR REFIPRES.
  • RIF con Coeficiente de Utilidad.
  • Contribuyentes que obtuvieron ingresos mayores a 400,000 pesos en el año.
  • Si trabajaste para dos o más patrones en el año, a pesar de no haber rebasado la cantidad antes mencionada.
  •  Si dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre.
  •  Las personas que obtuvieron otros ingresos.

Las personas morales pueden hacerlo desde el 1 de enero y hasta el 1 de abril de 2024 para cumplir con este trámite, mientras que las personas físicas presentan su declaración durante todo el mes de abril.

¿Quiénes no están obligados a presentar la declaración anual?

Aquellos que no hayan obtenido ningún tipo de ingresos en el periodo fiscal, si tus ingresos son solo por salarios y hasta 20,000 pesos por intereses nominales , no necesitas declarar, de acuerdo con lo detallado por el SAT en 2018 . 

Si obtuviste ingresos por salarios de un solo patrón siempre que no excedan de 400,000 pesos en el ejercicio siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos y no te resulte impuesto a cargo en la declaración anual. Las personas morales, es decir, las empresas, todas están obligadas a presentarla.















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.