Cuidado | ¿Tu medidor de CFE está en rojo? Esto significa y cómo saber si estás en nivel de alerta
¿Tu medidor marca rojo? Aquí te explicamos su significado y qué pasos seguir para evitar cortes o reportar fallas.

Los medidores digitales instalados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuentan con luces LED que pueden variar de color según el estado del servicio. Uno de los indicadores más importantes es la luz roja, la cual suele encenderse cuando existe algún tipo de alerta relacionada con el suministro eléctrico.
La aparición de una luz roja en el medidor generalmente indica que el usuario podría tener un adeudo pendiente. Si la luz permanece fija, es una señal de que el periodo de gracia ha terminado y que el corte del servicio podría estar próximo. Este tipo de señal debe tomarse con seriedad, ya que se trata de una advertencia directa sobre el estatus de tu cuenta.
Además de la luz roja, los medidores pueden mostrar luces LED amarillas o azules. Estas suelen encenderse durante los días en que inicia el periodo de facturación o cuando la CFE realiza labores técnicas en la zona, como mantenimiento o actualización de los sistemas eléctricos. Estos colores no implican una alerta directa, pero sí son útiles para que el usuario esté al tanto de los procesos en curso.
¿Qué hacer si el medidor de luz presenta fallas?
Si el medidor muestra un comportamiento anómalo, como parpadeos irregulares, errores en la lectura o alguna luz encendida de forma persistente sin motivo aparente, es importante tomar medidas inmediatas. Aquí algunos pasos recomendados:
- Revisa si tienes pagos pendientes, especialmente si la luz roja está encendida.
- Comunícate con la CFE marcando al 071 para reportar la falla. También puedes hacerlo desde su sitio web oficial cfe.mx, mediante la app CFE Contigo o visitando un Centro de Atención a Clientes.
- No intentes abrir o manipular el medidor, ya que se trata de un equipo técnico que requiere revisión profesional.
Monitorear los colores del medidor y actuar a tiempo puede evitar interrupciones en el servicio y posibles recargos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.