¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual del SAT-2024? y ¿qué documentos-necesito?
Descubre quiénes están obligados a presentar la declaración anual del SAT en el 2024.

En el 2024, ciertos contribuyentes mexicanos están obligados a presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los contribuyentes deben incorporar en este informe el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal anterior, es decir, los ingresos obtenidos y los gastos realizados durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2023. Esto les permite justificar su participación en el pago de impuestos ante las autoridades fiscales.
¿Qué es la declaración anual?
Es un proceso mediante el cual los contribuyentes informan al SAT sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos durante el año fiscal anterior. El SAT es la autoridad fiscal que se encarga de administrar y recaudar los impuestos en el país.
Es deber de los contribuyentes realizar la presentación de esta declaración dentro del plazo determinado por el SAT, el cual suele ser durante el mes de abril.
¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar la declaración anual?
Para completar la declaración anual del SAT, los contribuyentes necesitan reunir una serie de documentos que respalden sus ingresos, gastos y otras operaciones financieras realizadas durante el año fiscal. Es necesario que presentes los siguiente documentos activos y vigentes:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- E-firma
- Contraseña generada en el portal del SAT
- Datos bancarios como tu Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) en caso tener saldo a favor
- Comprobantes de pagos, retención de impuestos, constancias por intereses, registros de ingresos y todo aquello que contenga información sobre tus gastos anuales.
- Nombre del beneficiario para poder recibir recursos
Para las personas físicas:
- Recibos de pagos y retenciones de impuestos
- Constancias por intereses percibidos como cuentas bancarias o inversiones a plazo.
- Registro de ingresos donde detalles tu salario, honorarios y arrendamientos.
- Deducciones fiscales aplicables como los recibos médicos, gastos educativos, donativos u otras deducciones personales.
Para personas morales:
- Comprobantes de pagos y retenciones de impuestos
- Estados financieros
- Documentación de créditos fiscales como facturas, contratos, entre otros.
La fechas para presentar la declaración anual es dependiendo si la persona es física o moral. La persona física del 1 al 30 de abril y la persona moral a partir del 1 de enero y hasta el 1 de abril de 2024.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.