¿Quiénes NO reciben Utilidades en México? Conoce si estás en la lista
El beneficio se contempla dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México. Conoce cuándo se paga este 2025 en México.

Entre los derechos básicos con los cuentan los trabajadores en México se encuentra el pago de utilidades, el cual permite que perciban una parte proporcional de las ganancias netas de la empresa en la cual prestan sus servicios.
Sin embargo, muchas personas se cuestionan quiénes lo reciben y cuándo se lleva a cabo el depósito de este dinero. Aquí te compartimos a mayor detalle toda la información sobre el tema.
¿Quiénes NO reciben el pago de utilidades 2025?
De acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), todos los empleados que hayan laborado al menos 60 días en una empresa durante el año correspondiente son elegibles para poder recibir el pago de utilidades.
Entre las personas trabajadoras que son excluidas de este beneficio se encuentran:
- Directores.
- Administradores.
- Trabajadores eventuales que no cumplan el requisito de tiempo laboral.
- Empresas de nueva creación durante el primer año de operación.
- Instituciones públicas descentralizadas con fines asistenciales o de beneficencia.
¿Cuándo se deposita el pago de utilidades?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) estipula el calendario oficial para realizar el pago de utilidades. Las fechas se dividen de la siguiente manera:
- Empresas o personas morales: del 1 de abril al 30 de mayo de 2025.
- Personas físicas con actividad empresarial: entre el 1 de mayo y el 29 de junio de 2025.
Las personas trabajadoras deberán cumplir con los requisitos legales para poder obtener el pago de utilidades. En caso de que no les sea entregado el beneficio a pesar de contar con todos los puntos solicitados, deberán acudir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o a la Profedet. Estos organismos ofrecerán asesoría y patrocinio gratuito para exigir el cumplimiento de este derecho con base en la legislación laboral.
¿Cómo se calcula el pago de utilidades?
El cálculo del pago de utilidades se basa en el 10% de las ganancias netas de la empresa y se distribuye de manera equitativa entre los empleados que pueden obtener el beneficio. Para este pago se toman en consideración los días trabajados y el salario devengado.
La primera parte del pago se divide según los días laborales y la segunda mitad en función del salario que percibe cada persona trabajadora.
El no realizar el pago de utilidades puede traer graves consecuencias para las empresas, considerando los siguientes puntos:
- Multas entre 50 y 5000 salarios mínimos.
- Se generan intereses moratorios a favor del trabajador.
El asegurar el pago de utilidades es una de las vías a través de la cual se refuerza la relación entre la empresa y trabajadores, así como se da atención a los derechos de las personas.
Es importante que todos conozcan sus derechos establecidos en la legislación laboral mexicana, pues es un pilar fundamental para que los trabajadores presten sus servicios en un ambiente justo y equitativo. El pago de utilidades es un derecho que reconoce el esfuerzo y dedicación de las personas trabajadoras, contribuyendo a su bienestar económico y de sus familias.
Con información de Somos News.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.