¿Quiénes recibirán los 2 MIL pesos de apoyo Ciudadano Universal en 2025?
Conoce todos los detalles del programa social “Ciudadano Universal” para personas de 67 a 59 años.

Los programas sociales han sido de gran importancia en México durante los últimos años, ahora se suman una nueva vertiente debido al ingreso de “Ciudadano Universal” la cual es una pensión ejemplificando a los Programas del Bienestar, pero su diferencia es solo aplica para los residentes de la CDMX.
Claudia Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado diferentes programas sociales y beneficios para la población de la CDMX, como la licencia de conducir permanente, etc.
¿Qué es el programa Ciudadano Universal?
Es un programa social cuyo objetivo es la entrega gratuita y de forma universal de un tarjeta electrónica a los residentes de las Ciudad de México entre 57 y 59 años donde se les depositarán 2 mil pesos bimestrales de manera directa.
Es para favorecer a las personas de ese rango de edad para ayudarlos en dado caso de no encontrar empleo o una fuente de ingresos sólida, debido a ser relegados de su vida profesional debido a su edad o simplemente por ser desplazados por las nuevas generaciones con conocimientos tecnológicos y digitales.
Durante este 2025 se plantea la incorporación de 25,000 beneficiarios, incrementando la cobertura en 7.5% logrando un acumulado para el 13.5% del total de la población objetivo.
Ver VIDEO AQUI:
Estos son los REQUISITOS para el programa Ciudadano Universal
Estos son los requisitos que debes cubrir:
- Al momento de inscribirse, tener entre 57 a 59 años con 11 meses.
- Vivir permanentemente en la Ciudad de México.
- No recibir otras ayudas económicas gubernamentales de la misma naturaleza.
- La solicitud de incorporación al Programa será personal y directa por la persona interesada.
Existe una serie de documentos en original y copia que se te pedirán al momento de la inscripción al Programa Ingreso Ciudadano Universal de la CDMX, la cual formará parte integral del expediente:
- Identificación oficial vigente con fotografía. (Credencial de elector del INE, Cédula Profesional, pasaporte).
- Acta de nacimiento (solo en el caso de que no sea visible la fecha de nacimiento en la identificación oficial).
- Clave única del registro de población (CURP).
- Comprobante de domicilio vigente con antigüedad no mayor a 3 meses (recibo telefónico, agua, contrato de arrendamiento, constancia de residencia, etc.) en caso de que no sea visible en la identificación oficial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.