Otros Mundos

¿Qué autos deberán realizar reemplacamiento en el EdoMex y desde cuándo?

Si tu automóvil tiene placas del Estado de México deberás poner atención a la siguiente información relacionada con el cambio de placas.

¿Qué autos deberán realizar Reemplacamiento en el EdoMex?
¿Qué autos deberán realizar Reemplacamiento en el EdoMex?
Ciudad de México

Aunque quisiéramos que las placas de nuestros autos durarán para siempre, esto no es así, por eso si tu automóvil tiene placas de circulación del Estado de México deberás poner atención a la siguiente información relacionada con el reemplacamiento, para que te evites sanciones y puedas seguir circulando como se acostumbra.

Según lo señalado con el Programa de Reemplacamiento de Estado de México, los vehículos deberán actualizar sus placas cada cinco años.

¿A quienes les toca reemplacar en el Estado de México?

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Edomex, los siguientes propietarios de vehículos deberán realizar el trámite de renovación de placas. La fecha para poder hacerlo será del 1 de julio al 31 de diciembre del 2024 una vez publicado el calendario.


  •  Los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en el año 2019
  •  Los vehículos con placas 2018 y anteriores, que no hayan realizado la renovación durante 2023 o años anteriores


¿Cómo verificar la vigencia de mis placas?

La Secretaría de Finanzas de la entidad mexiquense ha recordado el primer paso para hacer el cambio de placas es verificando la vigencia de las placas. Esto lo puedes hacer desde el portal del Gobierno estatal de  Control Vehicular o dando clic en el siguiente enlace https://sfpya.edomexico.gob.mx/controlv/faces/tramiteselectronicos/cv/portalPublico/ConsultaVigenciaPlaca.xhtml?P=2

Necesitarás ingresar el dato alfanúmerico de tus placas y seguido a esto te dirá el estatus de tu placa.

Una vez verificada la vigencia, los documentos que se deben presentar en original para llevar a cabo el reemplacamiento son:

  • Identificación Oficial Vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir o Cédula Profesional)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Factura de origen y documento que acredite la propiedad del vehículo (Carta Factura, Contrato de Compraventa, Carta Responsiva, Acta de Adjudicación o Factura de Vehículo Usado)
  • Comprobante de domicilio vigente
  • Placas trasera y delantera
  • Comprobante de pago de contribuciones del trámite

¿Qué pasa si no reemplazas la placa por una nueva?

En caso de que se te olvide realizar el cambio o no quieras hacerlo, podrías recibir las siguientes sanciones, en las que se encuentran: 

  • El retiro de las placas que ya no están vigentes y remisión del vehículo al depósito más cercano
  • Ser acreedor a una sanción consistente en 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente
  • No poder verificar
  • No poder acceder al subsidio de Tenencia
  • No permitir la circulación del vehículo en cuestión



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.