¿Cómo funcionará la reforma al Infonavit? Te decimos si afectará tus ahorros
Te explicamos de qué trata la nueva reforma del Infonavit y cómo beneficiará a los derechohabientes.

El jueves 13 de febrero, el Pleno del Senado aprobó la reforma a las leyes del Infonavit, esto luego de recopilar 71 votos a favor de Morena y aliados, en los que fueron 36 en contra y dos abstenciones, fue turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Esta reforma, de acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, "permitirá que se cuente adicionalmente con dos pilares fundamentales para hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda".
Además de continuar ofreciendo créditos para adquirir vivienda, ahora se podrá brindar "arrendamiento social" y "construir vivienda adecuada para la derechohabiencia", esto según lo mencionado por el Infonavit.
También la senadora de Morena, Beatriz Mojica, informó que los cambios en la manera de operar del Infonavit permitirán que aumente la oferta de vivienda social en México.
En caso de que aún no entiendas lo que esta nueva reforma hará, el instituto compartió 7 puntos claves y aquí te explicamos cuáles son.
¿Cuáles son los 7 puntos clave de la Reforma del Infonavit?
Dayra Vergara, delegada Regional del INFONAVIT en el Estado de México, dio a conocer 7 puntos clave para entender la nueva reforma, los puntos más importantes son los siguientes:
- La reforma brindará a las personas trabajadoras la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada y con servicios a través de la compra y venta.
- Permitirá construir al menos 500 mil viviendas.
- Resarcirá el daño causado por créditos impagables a otros 2 millones de personas.
- Mantendrá representación paritaria de los tres sectores:
trabajadores, empresarios y gobierno, en los órganos más relevantes del Instituto.
Se agilizará la "toma de decisiones" y la implementación de programas, utilizando un esquema similar al del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Reforzará la seguridad de los ahorros de los trabajadores.
- Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tendrán el poder de supervisar y regular operaciones del Infonavit.
Aunque estos cambios podrían cambiar la forma de trabajar del Infonavit, la institución mencionó que "continuará ofreciendo créditos de compra y mejora de vivienda a sus derechohabientes" y que además "generará rendimientos a las Subcuentas de Vivienda".
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.