Reforma laboral en México: Así es la FORMULA 5x2 que se implementará con la Nueva Jornada
La propuesta plantea reducir la jornada semanal y establecer primas adicionales para quienes trabajen los sábados.

En una iniciativa destacada, el Partido del Trabajo (PT) en el Senado propone una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, buscando cambiar la dinámica de trabajo y otorgar más días de descanso a los empleados.
La propuesta plantea reducir la jornada semanal y establecer primas adicionales para quienes trabajen los sábados.
¿Cómo y qué es el esquema 5x2 de la nueva Jornada Laboral ?
Actualmente, la LFT en México establece que por cada seis días laborados, los empleados tienen derecho a un día de descanso. Sin embargo, el PT busca cambiar esto a una fórmula más equitativa: por cada cinco días de trabajo, dos días de descanso. Además, se propone la creación de una prima sabatina, beneficiando a aquellos que trabajen los sábados con un 25% adicional en su salario.
Los legisladores del PT argumentan que es crucial cambiar el paradigma actual, reconociendo a los trabajadores como elementos fundamentales de la producción y sujetos de derechos. Con más de 8 millones de personas en México trabajando más de 56 horas semanales, la propuesta busca mejorar la calidad de vida y aumentar la productividad.
En el último año, México lidera las estadísticas de horas laboradas anualmente, con 2,128 horas en promedio, según la OCDE. Sin embargo, la productividad laboral sigue siendo baja, ubicando al país en el último lugar del ranking. La propuesta busca cambiar esta dinámica y alinearse con medidas adoptadas por otras economías.
Cambios en los horarios laborales propuestos por la Reforma
En caso de aprobación, la reforma impactaría los horarios laborales diurnos, nocturnos y mixtos. La idea es proporcionar una jornada más equitativa y saludable para los trabajadores, promoviendo flexibilidad y bienestar.
- - Jornada Diurna: Horario de 6:00 a 20:00 horas, con una jornada total de ocho horas.
- - Jornada Nocturna: Horario de 20:00 a 6:00 horas, con una jornada laboral máxima de siete horas.
- - Jornada Mixta: Aproximadamente siete horas y media, equilibrando las jornadas diurna y nocturna.
Preferencia por el descanso en fin de semana
El proyecto plantea que las empresas deben procurar que los días de descanso sean en sábado y domingo. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), solo el 26% de la población ocupada trabaja cinco días por semana, y un 43% tiene una jornada semanal de seis días.
Con ocho proyectos acumulados en las últimas legislaturas, el Congreso de la Unión está debatiendo la reducción de la jornada laboral. En caso de aprobación, se esperan cambios sustanciales en los horarios laborales diurnos, nocturnos y mixtos, buscando una jornada más justa y saludable para los trabajadores mexicanos.
Esta propuesta del PT marca un intento significativo de abordar los desafíos laborales en México, promoviendo un equilibrio entre el trabajo y el bienestar de los empleados.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.