Otros Mundos

Reforma Laboral: ¿Quitarán la hora de comida si entra en vigor?

Esta reforma se sigue debatiendo en la Cámara de Diputados.

¿La Reforma Laboral afectará la hora de comida? Aquí te decimos. (Freekip)
¿La Reforma Laboral afectará la hora de comida? Aquí te decimos. (Freekip)
Ciudad de México

La nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), pese a que todavía se está discutiendo, genera día a día ciertas dudas en los empleados, como, por ejemplo, si la hora de comida será eliminada por trabajar menos horas. Por ello, aquí en mediotiempo te revelamos si esto sufrirá algún cambio en caso de que la actualización de la ley se lleve a cabo. 

¿En qué consiste la Reforma Laboral?

Básicamente se busca que los empleados trabajen menos horas y cuenten con más días de descanso obligatorios. En términos específicos, se espera reducir la jornada laboral máxima de 48 a 40 horas a la semana.

¿Qué pasará con la hora de comida?

Por la reducción de la jornada algunos empleados han comenzado a preguntarse algunas cosas en torno a los beneficios y derechos que gozan, sin embargo, la hora de comida no debería ser retirada ni negada a los trabajadores, de acuerdo con el artículo 63 de la LFT

El artículo mencionado deja en claro que la hora de comida es un derecho que todos los trabajadores deben tener, por lo que los empleados podrán seguir contando con tiempo libre para ingerir sus alimentos de forma cómoda. 

Asimismo el artículo 63 indica: "durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos, que deberá ser considerado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo".

Cabe señalar que la propia ley explica que por cada seis horas de trabajo los empleados deben contar con una de descanso.

Más de la Reforma Laboral 

Por otro lado, también se dio a conocer que los sueldos no disminuirán en caso de que la Reforma Laboral se lleve a cabo, aunque esta situación solamente beneficiará a los empleados que reciben su pago por semana o por quincena.

Así lo explicó el abogado Carlos Ferran Martínez, quien agregó que la reducción de la jornada laboral podría afectar a quienes dependen de bonos y comisiones, ya que tendrían menos tiempo para llegar a las metas establecidas y, por lo tanto, esos ingresos adicionales quedarían reducidos de forma considerable. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.