¡No solo el portaplacas! Estos objetos estan PROHIBIDOS y pueden costarte una multa de más de 5 MIL PESOS
Algunos de los accesorios pueden poner en riesgo la integridad de los peatones y otros conductores.

El tema del momento para los usuarios de vehículos ha sido el uso de portaplacas en la Ciudad de México, sin embargo existen diversos artículos que podrían hacerlos acreedores a otras multas de acuerdo al Reglamento de Tránsito.
Aquí te compartimos cuáles son otros de los accesorios por los cuales puedes llegar a ser sancionado por hasta más de cinco mil pesos. Evita multas y mantente bien informado sobre el uso correcto de tu automóvil en la capital del país.
¿Qué otros accesorios están prohibidos en vehículos de CDMX?
De acuerdo al artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, existen ciertos elementos que no se pueden utilizar en vehículos y motocicletas, pues de ignorar la legislación, los usuarios podrían ser acreedores a multas que van desde los mil 131 a más de cinco mil pesos.
Estos son los accesorios que no puedes utilizar en tu vehículo:
- Portaplacas: queda prohibido usar cualquier objeto que no permita leer las láminas, así como luces de color neón, láminas o soportes.
- Faros deslumbrantes o sin estar regulados: todas aquellas luces que no cumplan con las normas del reglamento o dificulten la visibilidad de otros conductores.
- Vidrios polarizados: únicamente se permiten aquellos que cuenten con máximo 20% de oscurecimiento en las ventanas laterales y traseras.
- Escape modificado: los cambios en el tubo para que aumenten el sonido del motor es un motivo de sanción.
- Bocinas modificadas: no se puede cambiar el sonido del claxon a uno distinto al original o que sea bastante estruendoso.
- Neumáticos metálicos o bandas de oruga: no se permiten ruedas que dañen la superficie de rodamiento.
- Detectores de radares: los antirradares son dispositivos que interfieren con la señal de los sistemas de fotocívicas.
¿De cuánto es la multa por usar estos artículos?
- Portaplacas: de $1,131 a $2,262 pesos (10 a 20 UMA).
- Faros deslumbrantes o sin estar regulados: de $1,131 a $2,262 pesos (10 a 20 UMA).
- Vidrios polarizados en exceso: de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
- Escape modificado (ruido): de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
- Bocinas modificadas: de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
- Neumáticos metálicos o bandas de oruga: de $2,262 a $3,395 pesos (20 a 30 UMA).
- Detectores de radares: $5,657 pesos (50 UMA).
Para la ciudadanía es importante seguir estas medidas estipuladas, pues muchos de estos elementos pueden dificultar la identificación de vehículos o poner en riesgo la integridad de peatones y otros conductores. De igual manera, el uso de los accesorios enlistados también generan contaminación auditiva e incentivan a exceder los límites de velocidad estipulados por las autoridades.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.