¿Qué empresas no pagarán repartido de utilidades 2023? Checa la lista completa
Te contamos en qué casos las empresas no están obligadas a dar reparto de utilidades a sus empleados.

Uno de los meses favoritos de muchos trabajadores es abril, y no solamente por las vacaciones de Semana Santa, ya que las empresas están obligadas a dar el pago por el reparto de utilidades, sin embargo, algunas están exentas de hacerlo y aquí te decimos cuáles son.
¿Qué empresas no pagarán repartido de utilidades en 2023?
Cabe mencionar que algunas empresas no realizarán el pago de utilidades a sus trabajadores y están respaldadas por conforme al Artículo 126 de la Ley Federal del Trabajo, siempre y cuando cumplan alguna de las siguientes condiciones.
- Las empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento
- Las empresas de industria extractiva, de nueva creación
- Empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento. La determinación de la novedad del producto se ajustará a lo que dispongan las leyes para fomento de industrias nuevas
- Las instituciones de asistencia privada que realicen actos humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios
- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia
- Las empresas de capital menor que fije la Secretaría de Trabajo y Previsión Social
¿Qué es el reparto de utilidades?
De acuerdo con el SAT, el reparto de utilidades es “una prestación de los trabajadores derivada de las ganancias que obtiene el patrón durante el año”. Y la cantidad que se reparte equivale al 10 % total de las ganancias generadas por el patrón el año anterior, en este caso en 2022”.
Fecha límite para el pago de utilidades
En caso de que trabajes para una persona moral y que hayas laborado por lo menos 60 días, la fecha límite de pago es el 30 de mayo; si lo haces para una persona física el día a más tardar del depósito correspondiente será el 29 de junio.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.