Programa de Regularización Territorial 2025: Requisitos y documentos para adquirir las escrituras de tu casa
Conoce el programa de Regularización Territorial de la Ciudad de México, y asegúrate de que tu propiedad quede bajo tu nombre.

Con la llegada del 2025, también inician los nuevos programas de regularización tanto en la Ciudad de México en los otros 31 estados de la república. Entre ellos, el 'Programa de Regularización Territorial' con el cual se busca que las personas pongan en regla sus viviendas.
Este programa busca que las y los mexicanos que aún no logran escriturar sus inmuebles a su nombre, puedan hacerlo a un precio especial y con asesoría jurídica gratuita por parte del gobierno. Conoce los requisitos y documentos que necesitarás para la regularización territorial 2025.
¿Qué es el Programa de Regularización Territorial?
Como cada año, durante la Jornada Nacional Notarial, la Dirección General de Regularización Territorial pone a su disposición asesoría, acompañamiento y trámite para que las familias mexicanos que carezcan de escrituras inmobiliarias puedan hacer este trámite de manera más sencilla y accesible.
Pues de acuerdo al Presidente del Colegio Nacional Notariado, en México existen 10 millones de viviendas sin escrituras ni las regulaciones debidas, aseveró a Diario Reforma, desatando una problemática aún mayor en el país.
¿Cómo registrarse al Programa de Regularización Territorial?
A través de la página oficial de la Dirección de Regularización Territorial se pueden encontrar las bases, términos, condiciones y requisitos que se necesitan para afiliarse al 'Programa de Regularazión'.
Los documentos requeridos son pocos, pero el más importante será aquel para acréditar la posesión del inmueble. Ya sea de buena fe, pacífica y/o a título del dueño (contrato privado de compraventa, cesión de derechos, testamento o carta de posesión).
Además de un documento que demuestre la posesión ininterrumpida por cinco años, ya sea con tu boleta predial, recibo de agua, luz o servicio telefónico; todos en original para cotejo y copia simple.
Requisitos del Programa de Regularización Territorial:
- Documentos de identificación oficial
- Formato de Incorporación PRT debidamente requisitado
- Documento con el que se acredite la posesión del inmueble
- En el caso Acta de matrimonio en caso de ser casado. Original y copia.
Este proceso de incorporación puede realizarse únicamente de manera presencial, y se tendrá que acudir a las oficinas de la Dirección General de Regularización Territorial de la CDMX, ubicadas en Calle Azafran No. 18, Col. Granjas México Alcaldía Iztacalco; con horario de atención de lunes a jueves de 9 am a 4pm y viernes de 9 am a 3 pm.
-
FIFA abre licitación para derechos audiovisuales de los Mundiales 2026 y 2030 -
Cruz Azul presentó oficialmente a Jesús Orozco como refuerzo -
Timothée Chalamet destaca a Peso Pluma como el artista que está reinventando la música actual -
Miguel Herrera y los MILLONES que ganaría como DT de Costa Rica; ¿Mucho o poco?
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.