¿Quieres traspasar tu casa Infonavit? Estos son los requisitos

No pierdas ningún detalle.

Traspaso de casa Infonavit (Foto: Infonavit)

Cuando se habla acerca del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) diversas dudas salen a relucir. Y, entre las más comunes, está la que tiene que ver con los requisitos que existen para traspasar una casa. Así que aquí te resolvemos ese cuestionamiento.

¿Por qué traspasar una casa Infonavit?

El motivante de esta decisión puede derivarse de diversas situaciones, tal vez por que la persona ya no puede pagar el crédito de Infonavit o bien, porque la deuda aumentó mucho e incluso por procesos de separación matrimonial hasta cambios de residencia.

¿Qué es un traspaso de vivienda Infonavit?

Un traspaso de vivienda consiste en el acto jurídico emitido por una persona que decide otorgar una cesión de los derechos adquiridos de una propiedad y los beneficios del crédito; para quien asuma en derecho de compra adquiera definitivamente la propiedad al realizarse un traspaso a su nombre.

Es importante mencionar que, de concretarse el traspaso, quien realiza el traspaso recibirá un pago menor al valor total del inmueble, mientras que la persona que vaya a adquirir la deuda va a garantizar al Infonavit cumplir con los pagos totales del crédito otorgado.

¿Cuáles son los requisitos para traspasar una casa del Infonavit?

En caso de haber decidido traspasar la vivienda, el vendedor, quien es el titular del crédito del Infonavit debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un Crédito Infonavit vigente con al menos 2 años de pagos cumplidos
  • El Crédito Infonavit aprobado debe ser de tipo individual, no puede ser con otra persona.
  • No tener deuda moratoria con el crédito
  • No cumplir con ningún plazo de prórroga en pagos de crédito.
  • Nunca haber usado como garantía el Fondo de Protección de Pagos en los últimos 6 meses.
  • Los documentos sobre la vivienda en trámite de traspaso deberán estar inscritos en el Registro Público de la localidad y debidamente notariados.

Pasos para iniciar el traspaso de hipoteca

  • Un traspaso de hipoteca debe realizarse cumpliendo un conjunto de normas mínimas y tener la autorización del Infonavit. Entre los principales requisitos requeridos se indican:
  • La vivienda no debe estar bajo gravamen.
  • Certificado de no adeudar servicios públicos.
  • Documentación Oficial de Vendedor y Comprador.
  • El comprador debe tener una relación laboral vigente y tener calificado sus 1080 puntos de infonavit.

Documentos para traspasar casa

  • Formalizar el cambio o traspaso de casa llenando todos los formularios existentes al respecto
  • Documentación Vigente Oficial (INE-IFE)
  • Acta de Nacimiento
  • CURP de la Persona acreditada para el traspaso
  • Copia de los actos de escritura de la vivienda
  • Presentar constancia de no tener deuda en servicios como: Luz, Agua y Predial.
  • Mantener estado de cuenta CLABE actualizado no mayor a tres meses
  • Constancia de no tener alguna deuda en relación con el mantenimiento de una vivienda en régimen de condominio
  • Dictamen técnico sobre vivienda a traspasar
  • Certificado de libertad de gravamen de la vivienda a adquirir


NOTAS MÁS VISTAS