¿Cuándo comenzarán las consultas GRATUITAS del programa Salud Casa por Casa? Te decimos
La encargada de la Secretaría del Bienestar informó durante 'La Mañanera' acerca del programa que brindará servicio médico a adultos mayores.

Continúan los apoyos sociales y durante 'la Mañanera del Pueblo', la encargada de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio conocer acerca del avance del proyecto 'Salud Casa por Casa', con el que se planea apoyar a los adultos mayores.
Ariadna Montiel Reyes mencionó que desde hace tiempo se ha realizado el censo a nivel nacional, para llenar la base de datos de los pacientes. Gracias a que ya se encuentra casi completa la lista, se ha revelado la fecha de inicio de las consultas.
¿Cómo será el protocolo de atención?
Según lo mencionado por la encargada de la Secretaría del Bienestar, se realizará una primera visita para que los beneficiarios realicen el llenado de una ficha médica, con la que se detectará qué enfermedades tienen.
Luego de esto, los servidores de la nación y médicos realizarán la visita domiciliaria para realizar pruebas rápidas y se asignará una clasificación de riesgo para cada uno de los inscritos en este nuevo programa social.
¿Cuáles serán las pruebas que se realizarán?
La Secretaría del Bienestar mencionó las diferentes pruebas que se realizarán en las que se encuentran:
Toma de signos vitales
- Temperatura
- Pulso
- Frecuencia respiratoria
- Presión arterial
- Oximetría
Valoración del estado nutricional
- Peso
- Talla
Agudeza visual y auditiva
Detecciones y pruebas rápidas
- Glucosa
- Colesterol
- Triglicéridos
Capacidad locomotriz
- Alimentación
- Bañarse
- Vestirse
- Movilidad
- Continencia
- Ir al baño
Orientación sobre salud bucal
Capacitación y orientación al cuidador
¿Cuándo iniciarán las visitas del programa Salud Casa por Casa?
Ariadna Montiel Reyes confirmó que las visitas médicas de Salud Casa por Casa iniciarán en mayo y se le dará prioridad a las zonas rurales a las cuales llegarán a través de unidades médicas móviles.
Clasificación por grupos y gravedad de enfermedad
Una vez que se recolecten los datos de los pacientes, estos serán clasificados por grupo, en el que se detallará qué tan grave son las enfermedades diagnosticadas. Con esto se les dará el tratamiento y visitas adecuadas para procurar su integridad.
Los grupos en cuestión son:
- Grupo 1: saludable o enfermedades crónicas controladas
- Grupo 2: múltiples condiciones médicas y autonomía funcional
- Grupo 3: múltiples condiciones médicas y dependencia parcial
- Grupo 4: múltiples condiciones médicas y dependencia total.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.