Otros Mundos

SAT va por préstamos de amigos y familiares no declarados: Esto pagarás en tu declaración anual

El Servicio de Administración Tributaria obliga a las personas a declarar un préstamo.

SAT podría multarte por no declarar préstamos a amigos o familiares (Freepik)
SAT podría multarte por no declarar préstamos a amigos o familiares (Freepik)
Ciudad de México

Una vez más, el SAT da de qué hablar y es que en caso de que seas de las personas que está acostumbrada a pedir dinero prestado a tus amigos o familiares, ahora es una obligación declararlo.

Ya no será posible hacer transferencias para hacer préstamos o recibirlos, ya que en caso de que no lo declares, puedes ser multado por una suma bastante considerable.


¿Cuánto puedo pagar por no declarar un préstamo en el SAT?

En caso de que recibas un préstamo por parte de uno de tus amigos o familiares y no lo des a conocer en tu declaración anual, el SAT puede multarte.

De acuerdo al artículo 90 de la ley del impuesto sobre la renta, vigente desde el 2017, si no llegas a declarar este monto, el SAT lo puede considerar como “ingreso no declarado”.

Ahora se debe declarar ante el SAT los préstamos a familiares y amigos (FOTO): Especial.


La multa puede ser de entre el 50 y 75 por ciento de la cantidad recibida, además de los recargos por la declaración tardía. Cabe destacar que el incumplimiento es sancionado con montos desde los mil 400 y puede elevarse hasta los 35 mil pesos en caso de que te lleguen a prestar hasta 600 mil pesos en un año fiscal, se debe contar a hacienda.

¿Cómo debo declarar un préstamo por parte de un amigo o familiar?

En caso de que vayas a declarar el préstamo que te hizo tu familiar o un amigo, el monto debes registrarlo como ingreso no habitual o ingreso extraordinario.

Transferencias electrónicas se volvieron muy comunes (Foto: Pixabay)


Asimismo, en los depósitos, para ser claros al momento de hacer la declaración, se deben registrar como “préstamo”, mientras que debes conservar comprobantes bancarios para comprobar el ingreso.

Cabe destacar que, una de las costumbres para poner en los conceptos de transferencia y no tener “problemas” con el SAT era poner “donativo”, pero aún así, deberá declararse ante Hacienda.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.